Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Claves para preparar panqué de calabaza esta temporada en casa

Por: Desiree Perea 20 Oct 2025
Claves para preparar panqué de calabaza esta temporada en casa

Practicar repostería en casa es una actividad recurrente sin importar la temporada. Sin embargo, durante el otoño y el invierno se vuelve un momento de relajamiento que se suman al estilo de vida de miles de persona. Dentro de las miles de exquisitas recetas que se conocen, el panqué de calabaza es prácticamente un postre casero obligatorio. Su nivel de dificultad no es alto, además de que es fácil de personalizar. En esta nota, te compartimos sobre los secretos detrás que te ayudarán a dominar este postre otoñal en casa.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: ¿Cómo puedes sustituir el huevo en recetas de postres?

Pocas recetas gritan otoño tanto como el panqué de calabaza. Así como el pumpkin spice latte es la bebida por excelencia en este momento del año, este postre se convierte en la estrella de la repostería casera. Es una excelente forma de disfrutar de un antojo dulce y aromático. Es crucial seguir la receta al pie de la letra, desde las porciones hasta el tiempo.

El panqué de calabaza es una receta popular de otoño.
Panqué recién horneado. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 5 postres con peras que puedes preparar en otoño

En cuanto sale del horno, prácticamente está listo para degustar, pero hay formas de llevarlo al siguiente nivel. Un glaseado equilibrado es una forma perfecta de terminar y presentar al panqué de calabaza; este elemento también funciona como pegamento para mantener frutos secos en la parte superior:

  • Pepitas tostadas 
  • Nueces pecanas
  • Almendras
  • Cacahuates

Si prefieres un postre menos dulce, se puede optar por un ganache de chocolate semiamargo o crema de cacahuate. En este paso, la creatividad personal tiene el control por completo.

El panqué de calabaza se ha convertido en un postre clásico e imperdible durante el otoño. Gracias a que en este momento del año brilla esta hortaliza, vale la pena aprovecharla al máximo. Si estás decidido a poner a prueba tus habilidades reposteras, esta receta es una excelente opción para aquellos en nivel principiante. Aunque a simple vista parece sencillo, es crucial seguir el procedimiento para asegurar una pieza suave, húmeda y exquisita.

1. Elige el tipo de calabaza correcto

1. Elige el tipo de calabaza correcto
En primer lugar, es importante señalar que no cualquier calabaza puede ser protagonista en este postre. Durante el otoño es posible encontrarnos con una oferta amplia de calabazas; en México presumimos la calabaza de Castilla y es justamente la especie ideal para la repostería. ¿La razón? Fácil, su pulpa es densa, de color intenso y en cuanto a sabor, predominan las notas dulces. Para extraer la pulpa, lo mejor es hornearla en lugar de hervirla; así es posible obtener un puré cremoso que es mucho más fácil de integrar a la mezcla.

2. Tratamiento para la pulpa

2. Tratamiento para la pulpa
Aunque la calabaza de Castilla contiene un menor porcentaje de agua, esto no significa que se elimine por completo. Un exceso de humedad tiene como resultado un panqué gomoso o demasiado denso que resulta incómodo para el paladar. La buena noticia es que puede evitarse con ayuda de un colador o manta de cielo. Una vez que se extrajo la pulpa cocida, debe pasarse por alguno de estos materiales. Se deja escurrir por al menos una hora, pero de ser posible, es mejor extender este proceso toda la noche para reducir su contenido de agua al mínimo.

3. Método muffin

3. Método muffin
Está técnica se utiliza de manera exclusiva en recetas donde se busca evitar el desarrollo del gluten. Un buen panqué de calabaza debe mantenerse suave y húmedo. Aquí se involucran ingredientes secos y húmedos, los cuales no deben unirse hasta que es necesario. En un bowl, deben mezclarse harina, especias dulces, levadura y sal; por otro lado, el puré de calabaza, huevos, aceite y azúcar. La mezcla de los ingredientes húmedos debe estar perfectamente integrada y es hasta ese momento, se agrega poco a poco la mezcla de los ingredientes secos; mientras menos se mezcle mejor.

4. Tiempo de horneado perfecto

4. Tiempo de horneado perfecto
Por último, aunque este proceso se ejecuta prácticamente por sí solo, no tiene que dejarse sin atención. Como todo en la cocina, el panqué de calabaza requiere un proceso de horneado libre de presiones. La temperatura del horno debe mantenerse entre 170–180 °C, y el tiempo aproximado es de 45 a 60 minutos, el ajuste debe hacerse se acuerdo a la ponencia del electrodoméstico y el tamaño el molde. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro: debe salir limpio, pero ligeramente húmedo. No debe desmoldarse al instante, lo mejor es un dejarlo reposar para lograr que salga completo.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
<