Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 aderezos que son irresistibles en México y el mundo

Por: Desiree Perea 01 Oct 2025
5 aderezos que son irresistibles en México y el mundo

Existen ciertas preparaciones que mantienen un perfil bajo que sin duda, merecen mayor reconocimiento. Para acompañar vegetales frescos, un buen corte de carne o para humectar ensaladas, los aderezos tienen la capacidad de convertirse en auténticos protagonistas. Fallar o llevar al éxito esas mezclas es realmente sencillo, por lo que es clave conocer y dominarlas a la perfección.

Los buenos aderezos, se han ganado un lugar en la cocina internacional para elevar la propuesta de un sinfín de platillos. En la mayoría, la receta tradicional se mantiene intacta; de esta manera, la clave está en adaptar el resto de la preparación a estas salsas icónicas.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Errores que debes evitar al preparar salsa macha en casa

Claves detrás del éxito mundial de los aderezos

A simple vista, los aderezos pueden percibirse como preparaciones simples que cualquier persona puede dominar. Sin embargo, detrás de ellos, existe una larga lista de ingredientes, además de que se exige el dominio perfecto de ciertas técnicas para darles textura sin necesidad de elementos externos. Un buen aderezo debe ser profundo pero equilibrado, espeso pero no pesado; lograr todo esto en conjunto no es tarea fácil.

En muchas de las recetas, se involucran ingredientes opuestos o que son difíciles de mezclar. También es importante hacer énfasis en que el choque de temperaturas es un obstáculo que puede dificultar el presentar un buen aderezo. Es aquí donde la atención al detalle lo es todo.

Los aderezos son preparaciones que pueden elevar el sabor y textura de diferentes platillos.
Lechuga a las brasas con aderezo. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Qué lleva la salsa clásica de las enchiladas suizas?

Sin importar cuales sean tus preferencias, la categoría de aderezos presume una lista amplia de propuestas que pueden darle gusto a todos los paladares. Desde aquellos más pesados y cremosos, hasta los ligeros y frescos; gracias a su versatilidad, estas preparaciones han encontrado un lugar especial en las mesas de hogares y restaurantes a nivel del mundo. Aunque las propuestas parecen infinitas, estas son algunas de las opciones que hoy, lideran en popularidad.

1. Mil Islas

1. Mil Islas
Dentro de los aderezos que gozan de reconocimiento a nivel mundial, esta aportación la podemos agradecer a Estados Unidos. Su receta es relativamente simple; sin embargo, la lista de ingredientes es larga para lograr una salsa equilibrada y profunda. El nombre que se le dió fue en honor a un archipiélago que se extiende a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Canadá en el río San Lorenzo. La base del aderezo Mil Islas sí o sí es la mayonesa y se le agrega ketchup para darle color. Para la intensidad del sabor el jugo de los pepinillos se agrega para lograr una consistencia más suelta; también se agrega un poco de miel, salsa Worcestershire y vegetales picados (cebolla, pimiento rojo, pepinillos).

2. César

2. César
Por supuesto que México merecía un lugar dentro de este listado. La ensalada César nace al norte del país y junto a ella, el aderezo perfecto para humectar este platillo fresco. Encontrarse por primera vez con el aderezo César no es sencillo; es una preparación intensa con un gran perfil aromático. Para lograr la consistencia perfecta, se mezcla yema de huevo, aceite de oliva, salsa Worcestershire, puré de ajo fresco, jugo de limón, anchoas y queso parmesano. Todo se mezcla con ayuda de un batidor de globo para lograr un aderezo semi-espeso. Más allá de aprovecharse en ensaladas, también funciona para marinar pollo o como dip para acompañar vegetales.

3. Wafu

3. Wafu
En el lejano continente asiático, los aderezos se presentan bajo un concepto completamente diferente. A simple vista, el wafu podría parecer simplemente salsa de soya o de anguila, pero las diferencias son puntuales. La receta surgió después de la Segunda Guerreros Mundial, con el objetivo de acompañar y elevar el sabor de las ensaladas para así, aumentar su presencia en la dieta de los japoneses. Este aderezo es oscuro y tiene como característica que no es cremoso; parte de salsa de soya mezclada con vinagre de arroz, aceite de sésamo y miel. A esta mezcla, se agrega ajo, jengibre y cebolla rallada para aportar textura.

4. Diosa Verde

4. Diosa Verde
Esta es otra aportación que Estados Unidos se encargó de compartir con el mundo. Fue creado por el chef Philip Roemer en la ciudad de San Francisco para sorprender al actor George Arliss. Como su nombre lo indica, este aderezo tomar su peculiar y atractivo color gracias a las hierbas frescas que se mezclan con una mezcla cremosa de mayonesa y crema agria. Para lograr un color brillante, se utiliza perejil, cebollín y estragón, todos frescos. Unas gotas de limón o de vinagre de vino permiten aligerar esta preparación. Es perfecto para acompañar verduras crudas (zanahoria, apio, pepino) o bien, para cubrir ligeramente pescados o mariscos asados.

5. Chermoula

5. Chermoula
Finalmente, cerramos este listado con un aderezo que ha enamorado a todos aquellos amantes de los sabores intensos y especiados. Es un elemento esencial dentro de las cocinas de Marruecos, Túnez, Argelia y Libia. Se utiliza principalmente para marinar pescados, aunque también acompaña carnes y vegetales. La base de la chermoula está compuesta por hierbas y especias mezcladas con aceite de oliva. La intensidad de este aderezo se debe a que se utiliza perejil y cilantro fresco, ajo, comino, paprika, pimienta en grano y un poco de jugo de limón. La receta cambia ligeramente de acuerdo a donde se encuentre; algunas personas agregan o eliminan ciertas especias para jugar con el nivel del picante.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).