Mezcal Creyente toma casa porfiriana para crear experiencia Bleu & Blanc
En una casa porfiriana de la colonia Cuauhtémoc, Mezcal Creyente creó una experiencia de teatro para que los visitantes se adentraran en su historia. A esta experiencia le llamaron Portal Creyente. Esta es la experiencia con mezcal que nos cuenta nuestra propia historia mitológica.
El primer paso para entrar al Portal fue atravesar un túnel en donde los visitantes fueron guiados para ingresar a una experiencia “psicomágica” entre el mundo exterior y la casa Creyente. Guiados por el chanque —criaturas de la mitología mexica asociadas al inframundo—, el recorrido se realizó a través de la casa porfiriana. Ahí fueron recreadas las historias de Cetzon y su hermano. De esta manera, entre aromas ahumados y la humedad de las hierbas, cobró vida la historia de Mezcal Creyente
La experiencia con Mezcal Creyente fue un momento teatral para vivir su historia
La historia de Mezcal Creyente inicia cuando el Chaneque sale en busca de espíritus humanos para pedir ayuda durante el viaje. Así, puede recuperar su forma original y con ello volver a dotar a los agaves de esencia mística, creando de este modo el ensamble perfecto.
Creado en 2016, este es el primer mezcal creado por dos mezclas provenientes de Yautepec y Tlacolula, Oaxaca. En su versión de Espadín artesanal, es una bebida enigmática representada con un animal mitológico.
Los invitados pudieron degustar distintos cocteles que tienen como base Mezcal Creyente Espadín
Según nos cuentan sus creadores, cuenta con tres principales características inspiradas en animales mitológicos:
El jaguar: El cuerpo es suave, aterciopelado y complejo.
El antílope: Las notas dulces, frutales y herbáceas son simbolizadas por sus ágiles y elegantes piernas.
El Águila Real: El sublime sabor a madera de mezquite proviene de la cocción en horno de piedra, y une a todos sus elementos para cobrar vida en un emblema de la tradición mexicana.
Mezcal Creyente Espadín