Desde los tradicionales rosita o de salsa verde hasta versiones originales preparadas dentro de un chile poblano o con cacao de diferente regiones
Las celebraciones navideñas en México se extienden hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, en el que tradicionalmente se comen tamales. Aquí te presentamos cinco restaurantes que ofrecerán este antojito en su versión más gourmet y sabores dulces y salados. Para que pidas a domicilio o para llevar y disfrutes esta tradición en casa.
Por: Liliana Ortiz (@lilimarleen91)
La seis veces campeona del Concurso de la Quesadilla más Exótica en CDMX y creadora de los tacos en forma de corazón, ofrece una tamaliza durante los meses de enero y febrero, en su restaurante ubicado en la colonia Roma.
Entre las especialidades del menú de tamales están los de res con adobo de tres chiles, flor de calabaza con requesón y res con chile manzano. Además están los salados de chapulines con queso; acelgas con champiñones y hoja santa y los dulces, como el de piñón con amaranto o el de chocolate oaxaqueño.
Los pedidos deben realizarse con 36 horas de anticipación, así que no dejes el tuyo para el último momento. Puedes pasar por tu paquete al restaurante o pedirlo a domicilio, con entregas en toda la Ciudad de México.
También ve: ¿Qué son los nacatamales y en dónde comerlos?
Foto: Doña Vero
Del 30 de enero al 5 de febrero este restaurante, ubicado en la colonia Portales, celebrará su Tamaliza 2021. Con especialidades, como el tamal de comino (con cerdo), el tamal huasteco (con pollo), el tamal colado y corundas michoacanas.
Los pedidos deben realizarse con dos días de anticipación, por paquete de tres o cinco tamales de cada variedad. La segunda opción incluye dos litros de champurrado. Tienen entregas a domicilio.
También ve: Tamales de distintas regiones de Oaxaca
Foto: Tierra Adentro
Este restaurante especializado en tamales ofrece paquetes de tamaliza para celebrar en casa el Día de la Candelaria. La Tamaliza 1 incluye un litro de atole de tejocote y seis tamales salados empacados al vacío (con salsa de complemento), de mole y plátano macho, frijol y hoja santa y pollo y miltomate.
La opción de tamaliza dulce está compuesta por tamales de cacao con natilla de pinole y tamales de nuez con natilla de cajeta, además de atole de chocolate.
Foto: Tamales Madre
Este restaurante especializado en dietas libre de gluten y keto ofrece tamales sin manteca, elaborados con coliflor, coco y almendras. Además de bajos en carbohidratos y libres de azúcar, colorantes y saborizantes artificiales.
Este año los sabores a elegir son zarzamora con queso, piña con coco, chocolate con cacao nibs, elote, mole y flor de calabaza con requesón de almendras en salsa verde.
Foto: Shutterstock
Cmo, en palabras del chef Aquiles Chávez, “no hay panadería sin tamales”, su nuevo proyecto ofrece estos antojitos en sus variedades: de salsa verde con cabeza de cerdo y frijoles; mole poblano con pollo de rancho; rajas con tomate y quesillo y el dulce de chocolate tabasqueño y arándanos. Se pueden pedir solos o en guajolota con bolillos que elaboran en casa. También hay champurrados y atole (que varía conforme la fruta de estación).