Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
La guanábana y la chirimoya si bien comparten algunas características, también tienen muchas diferencias, descubre cuáles son aquí.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
El capulín es un fruto de sabor agridulce y es uno de los favoritos en México, especialmente en agosto. Si quieres saber por qué, sigue leyendo. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Salvador Dalí es uno de los artistas más importantes de la historia. ¿Sabías que uno de sus principales obras es totalmente gastronómica?Autor: Joselyn M. Luna Cruz.
Rosario Castellanos, y su cuento 'Lección de cocina', te llevará a reflexionar la cotidianidad de una mujer y su acercamiento a la gastronomía.Autor: Joselyn M. Luna Cruz.
El chile poblano es una hortaliza muy importante en la gastronomía mexicana. Es un ingrediente cuya producción mueve la economía de cientos de familias.Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.
Los murales de la zona arqueológica de Tulum tienen una carga gastronómica importante. Te contamos de la importancia del maíz y la miel en ellos.Autor: Joselyn M. Luna Cruz.
Más que una moda, los huertos urbanos son espacios verdes necesarios para el entorno y que pueden ayudarte a potencializar los sabores de tus platillos.Autor: Roxana Zepeda.
Si conoces poco o nada del nanche, esta nota es para ti. Pues, aquí te hablaremos sobre las propiedades y beneficios de esta fruta milenaria. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
¿Sabías que la infusión de hojas de naranjo tiene un millar de propiedades? ¿No? Pues prepárate para conocer algunas de ellas.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Desde agrobosques donde encontrar shiitakes, hasta festivales con chefs de todo México: aquí encuentras hongos comestibles esta temporada.Autor: Gourmet de México.