Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Sebastián Vargas: la cocina como puente entre cultura, comunidad y futuro

Sebastián Vargas: la cocina como puente entre cultura, comunidad y futuro

Por: Aylin Gómez 19 May 2025

El chef colombiano, Sebastián Vargas habla sobre sus estrellas Michelin, el poder del maíz y la responsabilidad de cocinar para el futuro.

El chef colombiano habla sobre sus estrellas Michelin, el poder del maíz y la responsabilidad de cocinar para el futuro.

El chef colombiano Sebastián Vargas

Sebastián Vargas y una cocina que suma estrellas, sabores y conciencia

En el competitivo mundo de la gastronomía, el chef colombiano Sebastián Vargas ha demostrado que cocinar puede ser mucho más que servir platillos deliciosos. Hace unos días, sus restaurantes “Los Félix” y “Krus Kitchen”, en Miami, fueron reconocidos con Estrellas Michelin y Estrellas Verdes Michelin. Para él, estos reconocimientos son un reflejo de una visión profunda y colectiva de la cocina.

Más que premios: comunidad y responsabilidad

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Cuando se le pregunta qué significan para él estos reconocimientos, Sebastián es claro. “Nunca es solo un chef. Siempre es la suma del equipo, la comunidad y todos los ecosistemas que lo hacen posible”. Para Vargas, las estrellas hablan de futuro. La Estrella Verde, en particular, lo honra profundamente: “La gastronomía es una de las industrias menos sostenibles del mundo, tenemos que hacernos responsables”.

Pescadores, agricultores, proveedores y cocineros forman parte de su visión integral. Por eso, su compromiso va más allá del plato. Se trata de construir una gastronomía consciente, con propósito, que beneficie tanto al planeta como a las personas.

El chef y parte de su equipo

Cocina con historia, raíz y celebración

Sebastián creció rodeado de culturas. Su padre, diplomático, lo llevó a vivir a diferentes partes del mundo. Sin importar el país, su familia encontraba siempre un espacio para reunirse a la mesa. “La comida era el centro de todo, nos unía, nos celebraba”.

Fue en Nueva Delhi donde decidió ser chef. Fascinado por los aromas, los colores y la complejidad de la comida india, descubrió su amor por las especias. Desde entonces, su cocina ha sido una fusión de ingredientes, historias y exploraciones.

El chef Sebastián Vargas y su compromiso con la sostenibilidad

Emprender en tiempos difíciles

A sus 28 años, en plena pandemia, Sebastián decidió abrir su primer restaurante, que nació como un modelo de delivery y pickup. “La gente solo quería algo rico, reconfortante y compartirlo en casa”. Así inició su aventura en Miami, sin buscar premios, pero con una idea clara: crear comunidad.

Hoy, sus restaurantes son espacios vivos, donde el equipo es prioridad, la energía es contagiosa y la sostenibilidad está al centro. “Si uno se enfoca en lo importante, los reconocimientos llegan solos”.

Los Félix: una historia contada con maíz

Su restaurante “Los Félix” celebra al maíz como el gran ingrediente de las Américas. “Es la madre de nuestras raíces. Nos une desde antes de cualquier otra influencia”. Por eso, su propuesta es mostrar los mil usos de este ingrediente esencial. Cada taco, tamal o tortilla tiene detrás una historia por contar.

Sabores con memoria y reinterpretación

Sebastián no define su cocina como tradicional. Su enfoque parte del respeto al ingrediente. Luego, crea a partir del balance de sabores. “No se trata de seguir recetas, sino de interpretar lo aprendido y vivido”. Así nacen sus platos, como el arroz con coco y cangrejo de “Krus Kitchen”, inspirado en su mamá.

Ese platillo, uno de los más populares del menú, tiene raíces personales. “Mi mamá lo hacía en las celebraciones”. Es una receta que ha viajado con él por el mundo.

El arroz con coco y cangrejo de “Krus Kitchen”

También te podría interesar: Elcielo brilla en Miami con su nueva Estrella Michelin 2025

Un consejo para los jóvenes cocineros

Para quienes sueñan con seguir sus pasos, Sebastián tiene un mensaje claro: “No se trata de fama ni riqueza. Se trata de amor por el oficio”. Recomienda mantenerse curiosos, conectados con sus ingredientes y cultura. Les recomienda que sean parte de una comunidad, pues la cocina es eso: un puente entre personas.

Con humildad y pasión, Sebastián Vargas está redefiniendo lo que significa ser chef en estos tiempos.

IG Chef: @sebas.vargas.c

Los félixs: @losfelixmiami

Krus Kitchen: @kruskitchen

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter