Sabemos que te encanta disfrutar experiencias gastronómicas novedosas, diferentes y, sobre todo, de gran calidad. Por eso, tenemos una propuesta que seguramente disfrutarás tanto como nosotros. Se trata de Cava Nómada, un conjunto de happenings culinarios que conjugan cocina innovadora, buenos tragos y convivencia entre amigos -harás muchos aquí, prometido-.
Creada por Sophie Avernin -directora de Grandes Viñedos de Francia- y su gran amigo César Montesano, Cava Nómada ofrece recorridos culinarios con conceptos distintos en cada edición. ¿Un maridaje de cocteles y ceviches de Don Vergas con champaña? Sí, ¿por qué no? ¿Una experiencia de cocina con Yuri de Gortari? ¡Claro!
Justamente, lo que hace diferente a Cava Nómada de otro tipo de experiencias gastronómicas es que todo puede suceder. “Queremos invitar a la gente a disfrutar de la cocina, los vinos y los destilados de una forma más casual y relajada; sin formalismos ni reglas. Animarlos a maridar platillos y bebidas que jamás habrían pensado que funcionarían juntos. A salir de lo establecido”, platica Sophie.
Por supuesto, con su gran conocimiento, los anfitriones logran crear experiencias gastronómicas no sólo innovadoras sino, también, muy interesantes y reveladoras. Más allá de consentir nuestros sentidos con maridajes inesperados, la dinámica nos invita a salir de nuestra zona de confort para hacer amigos, socializar, probar y dejarnos guiar por lo que Sophie y César han preparado.
Cena Continuada: experiencia gastronómica en tres actos
Así vivimos #CavaCaminera, una de las experiencias gastronómicas de Cava Nómada
Tuvimos la oportunidad de asistir a la cuarta experiencia de Cava Nómada, que en esta ocasión llevó por nombre #CavaCaminera. El objetivo: visitar tres spots en la colonia Roma, a pie, para degustar en cada uno algunos platos insignia maridados con vinos y bebidas propuestos por Sophie y su equipo.
Primera parada: SI MON
Este bar de vinos acogedor y propositivo fue el punto de reunión de esta experiencia gastronómica. Aquí conocimos al resto de los invitados y a nuestros anfitriones, quienes nos consintieron con una tabla de quesos mexicanos y charcutería deliciosa.
Para acompañar, el fabuloso vino blanco de la casa, elaborado con uva Sauvignon Blanc. Fresco, versátil, con la acidez perfecta a pesar de lo complicado que fue 2018 para la producción de vinos blancos en la región de Valle de Guadalupe -de donde provienen los vinos de SI MON-.
“El vino blanco con el cerdo es una locura, ya verán”, prometió Sophie. Y sí, ¡eh! Un gran primer descubrimiento. Con el queso, acompañado con un poco de miel, también resultó espectacular. Y lo mismo con el tinto español Crápula NDQ, denominación de origen Jumilla de variedad 100% Monastrell.
Un inicio delicioso que nos deparaba las sorpresas que habrían por venir. Y así, nos dirigimos caminando a nuestro siguiente destino de esta #CavaNómada…
Segunda parada: Expendio de maíz
Llegamos a este original restaurante que ha causado sensación. Una cocina abierta, con un fogón al centro y paredes cubiertas de piedra volcánica, nos acogen como si estuviéramos en un metate gigante. Antes de tomar lugar en las mesas, César nos pide que nos sentemos que gente que no conocemos. “Parte de Cava Nómada es hacer nuevos amigos, relacionarnos, convivir. Así que, vamos, intercambien lugares”, nos pedía el anfitrión mientras las jícaras en las mesas se llenaban con agua.
Conforme avanza esta parte de la experiencia, disfrutamos platillos excepcionales con insumos originales de la cocina con identidad mexicana. Ingredientes de la milpa y, por supuesto, distintos tipos de maíz, conjuntados en armónicas combinaciones que reflejaron a la perfección el propósito de Expendio de Maíz: “crear una cocina con verdadero amor”.
Los puerquitos de maíz y el taco de maíz sobre maíz -una maravilla de texturas y sabores-, comulgaron a la perfección con la cerveza Dängo Cream Ale elaborada con dos maíces, lúpulo, malta y dos levaduras.
Taco de maíz sobre maíz con nixtamal frito en mantequilla de coco con queso, hoja santa, quelite, flor de calabaza y pepita.
Acto seguido, degustamos la enmolada de flor de calabaza con hongos silvestres y mole de hueso de mamey resultó magistral con prosecco Nao Nis. ¿Se te habría ocurrido alguna vez este maridaje? Eso es justo lo increíble de Cava Nómada: te permite vivir placeres inesperados y originales.
En este caso, ocurrió en un restaurante que te recomendamos visitar ampliamente no sólo por su fantástico menú -que cambia diario según los ingredientes que se consigan ese día en Mercado El Cien y con otros productores locales- sino por el gran aporte que hacen para el rescate del maíz criollo y otros ingredientes.
Sabores de Francia: una cena maridaje única en Rojo Bistrot
Tercera parada: Maison de Famille
Para cerrar la noche, caminamos a este restaurante francés creado por François Avernin -quien fuera chef de Champs Elysées y Bistrot Mosaico-. Con recetas tradicionales mejoradas, llevadas a extremos sublimes, resulta una gran opción en la CDMX para degustar cocina francesa excelsa.
Como parte de la #CavaCaminera, degustamos unas setas con chistorra espectaculares.
Y queso camembert con mermelada de jalapeño.
Debo decir que este último plato, maridado con Grand Sud Merlot Rosado del Sur de Francia, fue la gloria. El vino, maravilloso. El platillo, igual. Juntos, ¡el cielo!
Así, despedimos la velada en Maison de Famille entre delicias y nuevos amigos -sí, hicimos muchos-, imaginando cuál será la nueva sorpresa que nos preparen Sophie y César.
Para conocer y asistir a las siguientes experiencias gastronómicas de Cava Nómada, sigue su cuenta de Facebook o de Instagram.
Experiencias gastronómicas en San Miguel de Allende para amantes del buen comer
