Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Tlacoyos rellenos, así es la especialidad del mercado de Santa Fe

Por: Desiree Perea 22 Sep 2025

Tradición que se saborea, así son los auténticos tlacoyos rellenos que hoy, hacen destacar al mercado de Santa Fe. Resistirse a este antojito es imposible.

Recorrer los mercados en la CDMX es un deleite para los 5 sentidos. Los pasillos de estos lugares encapsulan gran parte de la cultura gastronómica de nuestro país. En cada uno, podemos encontrar una especialidad culinaria diferente que hoy permite reconocerlos. En el caso del mercado de Santa Fe, es imposible no atraer a la conversación a los tlacoyos rellenos, y en esta nota, los analizaremos a detalle.

Por: Desiree Perea

¿Qué hizo que nos enamoráramos de los tlacoyos rellenos?

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Los tlacoyos rellenos tradicionales se limitan a un puré de frijoles, haba o requesón; pero en el mercado de Santa Fe, esta regla se lleva al siguiente nivel. Cambiar las opciones de relleno es lo que marca la diferencia en la oferta de este mercado. El quesillo o el chicharrón prensado son los rellenos por excelencia; pero la experiencia no termina aquí.

Por otro lado, el comal ya está listo para cocinarlos a la perfección y una vez que salen, se preparan con crema ácida y queso fresco. Para los que son de buen diente, se pueden pedir con pechuga de pollo asada, huevo estrellado y por qué no, una costilla de res cocinada al momento.

Tlacoyo cubierto con flor de calabaza y queso fresco. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Salsa tatemada, usos en la cocina y así puedes prepararla en casa

Y por si esto no es suficiente, está la opción de pedirlos ahogados. Si, tlacoyos rellenos cubiertos con la cantidad perfecta de salsa roja o verde, aquí no se juzga la decisión. Una vez más, nos queda claro que en la cocina mexicana, el límite no existe. Se sirven platos con dos piezas, con una guarnición de frijoles refritos, ¿así se ve el paraíso?

Los mercados en CDMX lo tienen todo para una comida completa

Nada se compara con el viaje y la experiencia que representa una salida al mercado en México. Si bien este concepto no es ajeno alrededor del mundo, en nuestro país el formato es irrepetible. La versatilidad de estos espacios está marcada principalmente por la especialidad gastronómica que ofrece cada uno; los tlacoyos rellenos son del mercado de Santa Fe, pero las tostadas de guisado son del mercado de Coyoacán, mientras que los pescados fritos solo se encuentran en el de Mixcoac.

Aunque esta especialidad culinaria cambia, también es importante señalar que los mercados comparten factores entre si. Por ejemplo, la fruta y verdura fresca nunca falta; de acuerdo a la temporada, los puestos se llenan de color y los pasillo de aromas que son imposibles de ignorar. Las dulcerías, molinos, cremerías también son parte de la oferta de estos lugares.

Antojitos cocinados sobre comal. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Así puedes evitar enchilarte las manos al cortar chiles

Ahora, no toda la oferta está disponible durante todo el día. Para los antojitos, es necesario esperar hasta medio día; pero si visitas el mercado a primera hora del día, los licuados y jugos naturales (preparados al momento) son imperdibles. A este combo de desayuno vale la pena sumar el tradicional coctel de fruta, con yogurt, chantilly o miel.

El mercado de Santa Fe presume con orgullo los tlacoyos rellenos y no es para menos. Los antojitos son uno de los pilares del legado culinario de la CDMX. Este formato cambia por completo la experiencia de la versión más sencilla de este platillo tradicional. Visitar los mercados de nuestro país, es adentrarse en un paraíso gastronómico con el que se tiene que llegar con el estomago vacío.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter