Detrás de los huevos cocidos perfectos, el control del tiempo y la temperatura son clave para disfrutar en casa de piezas en el punto perfecto.
Los huevos son uno de los alimentos más versátiles, nutritivos y consumidos en todo el mundo. Desde el desayuno hasta cenas sofisticadas, se pueden incluir en un sinfín de recetas. Sin embargo, al hablar de huevos cocidos, lograr el término adecuado, así como una presentación atractiva se convierte en una pesadilla.
Consumirlo crudo es inaceptable, pero si se pasa del punto de cocción, también se encuentran ciertos peligros; así que es fundamental lograr el término perfecto. A continuación, te contamos sobre los tiempos correctos que definen el nivel de cocción, color y textura de los huevos cocidos.
Por: Desiree Perea
Cocinar este alimento no es tarea fácil por múltiples factores que se involucran en el proceso. Los huevos cocidos no permiten revisar directamente el nivel de cocción; todo ocurre a puerta cerrada, por lo que no queda más que confiar en la temperatura y el tiempo. El huevo está compuesto principalmente por proteínas y agua. La clara contiene albúmina, una proteína que comienza a coagular alrededor de los 62 °C; mientras que la yema empieza a hacerlo a partir de los 65 °C.
A mayor temperatura, las proteínas se endurecen más, lo que transforma la textura del huevo. No es posible definir un solo tiempo de cocción, pues los huevos cocidos pueden alcanzar distintos términos, similar a lo que ocurre con los cortes de carne. Estos son los términos que se conocen, cada uno, exige tiempos diferentes:
Te podría interesar: 10 razones por las que deberías consumir más proteína
Una vez que está definido el término deseado, es crucial contar con un cronometro cerca y efectuar correctamente el corte de cocción. Para ello, es necesario tener un bowl con agua y hielos listo; una vez que se cumple el tiempo de los huevos cocidos, deben sumergirse en agua fría para detener la cocción. Gracias a esto, también es posible pelar cada pieza sin mayor problema.
Para servir huevos cocidos perfectos, no hay más que seguir el plan de prueba y error. Sin embargo, por más dominada que se tenga la técnica, siempre hay lugar para errores y eso no tiene por que afectarnos. El control del tiempo muchas veces se toma a la ligero, pero no debe ser así. Si los huevos se pasan de cocción, la yema se cubre de una capa gris o verde, arruinando por completo la presentación y el sabor final.
Esto ocurre por que los huevos se cocinaron por más de 12 minutos o bien, no se realizo el shock de temperatura rápidamente. También es posible que al momento de retirar la cáscara, este proceso se vuelva prácticamente imposible. Para los huevos cocidos, lo mejor es utilizar piezas no tan frescas; si recién compraste la charola, deja pasar al menos 5 días.
Te podría interesar: ¿Cuál es el potencial del requesón al cocinar en casa?
Finalmente, es recomendable no cocinar muchas piezas al mismo tiempo. Sin importar si la olla que se utiliza es amplia, lo mejor es cocer máximo 5 huevos. Es importante que el nivel de agua sea suficiente para que los huevos floten. Una vez listos, los huevos cocidos son realmente versátiles; funcionan como ingrediente principal, guarnición o aperitivo.
Disfrutar de huevos cocidos decentes desde la comodidad del hogar es posible, no solo los chefs expertos pueden lograrlo. Aunque es un alimento común, el proceso muchas veces se toma a la ligera y no debe ser así; de hecho es el factor más importante para servir piezas en el término perfecto.