Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Sushi estilo Culiacán: así es la versión monchosa de una joya de la cocina japonesa

Sushi estilo Culiacán: así es la versión monchosa de una joya de la cocina japonesa

Por: Desiree Perea 19 May 2025

Una explosión de sabores y texturas que fusiona la tradición japonesa con la audacia culinaria norteña, así de sorprendente es el sushi estilo Culiacán.

El sushi japonés ha encontrado un lugar especial incluso fuera del territorio asiático. En México no es la excepción, sin embargo, además de la versión tradicional, es posible encontrar una versión especifica que solo pudo haber nacido aquí: el sushi estilo Culiacán. Conocido coloquialmente como ‘suchi’, esta propuesta se ha ganado el corazón de los mexicanos por todos los ingredientes que se encuentran en la receta.

La creatividad y talento detrás de esta versión alternativa del sushi sin duda merece ser reconocida. El propósito no es crear controversia, pues son platillos completamente diferentes.  Sin embargo, por más extraño que pueda parecer, el sushi estilo Culiacán no es una mala propuesta.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

¿Es malo es el sushi estilo Culiacán?

En México, sabemos como llevar platillos o recetas sencillas al siguiente nivel. Aunque para algunos eso es una completa falta de respeto, la realidad es que los mexicanos lo entendemos como una reinterpretación. El sushi estilo Culiacán suma a la combinación de arroz y pescado fresco ingredientes como: 

  • Aderezo de chipotle
  • Salsa tampico
  • Queso crema
  • Queso manchego
  • Aguacate
  • Chiles o salsa picante

Te podría interesar: 5 taquerías norteñas que llegaron a CDMX para quedarse

Dentro de esta versión, es común encontrar versiones más allá de los rollos frescos. Por ejemplo, los rollos completos suelen ir fritos e incluso horneados. Algunos se cubren con un poco de queso y se calientan hasta cubrirlos con una abundante cobertura de queso fundido.

También es común encontrar versiones donde el pescado ya no es protagonista, pues optan por agregar carne o pollo. Desde que fue presentado, el sushi estilo Culiacán no ha estado exento de controversia. Para los amantes de lo clásico, estos cambios son inaceptables; sin embargo, aquellos que ha decidido darle una oportunidad, terminan llevándose una gran sorpresa.

Dos conceptos que deben entenderse por separado

Así como ocurre con la interpretación de los tacos estadounidenses, el sushi estilo Culiacán debe comprenderse como un platillo resultado de la cocina fusión. No hay forma de compararlo con la versión japonesa, pues la combinación de ingredientes lo hace imposible. Sin embargo, no hay nada de malo con ello, cada versión tiene mucho que presumir. 

De este lado del mundo, el ‘suchi’ presume una versatilidad única. Para quienes buscan algo clásico, los rollos frescos son la mejor opción; pueden ir envueltos con alga, pepino o simplemente arroz. Al interior, suelen contener pescado fresco o frito, verduras y por supuesto, una buena porción de queso crema.

Sushi con camarones empanizados y aderezo. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 7 tipos de burritos que existen en México y sus características

No es sorpresa que el talento mexicano en la cocina puede presentar escenario fuera de este mundo. Y justamente en el sushi estilo Culiacán, las propuestas siempre encuentran la forma de sorprender. Los rollos calientes llegan a sumar hasta 10 ingredientes; pueden empanizarse u hornearse y así, se presenta una comida que termina por convertirse en un reto.

Sinaloa tiene mucho que presumir en términos de gastronomía, y aunque el sushi no es un platillo nacional, se ha ganado un lugar especial dentro de la cocina fusión. No hay por qué crear discusión alrededor del sushi estilo Culiacán, pues es un concepto diferente. Hay que reconocer que es una creación que ha encontrado la forma de acercar la riqueza culinaria de ambas naciones en un mismo plato.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter