Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Crema de flor de cempasúchil: un plato de temporada que no puede faltar en casa

Por: Desiree Perea 05 Sep 2025

Nada como un platillo caliente desde la comodidad del hogar. La crema de flor de cempasúchil se convertirá en el mejor aliado durante la temporada de frío.

El otoño en México se pinta de color naranja gracias a un sinfín de ingredientes de temporada. Pensar en sabores especiales mantiene a la calabaza de Castilla y a las mandarinas como dos ingredientes favoritos, pero no son los únicos. El potencial de la flor de cempasúchil dentro de la cocina ha permitido que cada vez más personas experimenten con ella; tanto en cocina salada como dulce. La temporada de frío está cada vez más cerca, y una buena crema de flor de cempasúchil nunca es mala idea.

Por: Desiree Perea

Una joya comestible que se disfruta una vez al año

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

El maratón gastronómico que se viven en México a partir de la segunda mitad del año es único. Si bien las celebraciones comienzan con el tradicional chile en nogada o las interminables porciones de pozole; a partir de ahí, no hay forma de seguir la dieta al pie de la letra. A medida que el calendario avanza, la temporada de flor de cempasúchil anuncia la llegada del Día de Muertos

Esta flor es un clásico dentro de la decoración de las ofrendas, pero ya no es su única función. Dentro de la cocina tradicional mexicana, la crema de flor de cempasúchil se ha ganado un lugar especial. Consumirla es completamente seguro y sin duda merece mayor reconocimiento.

Crema preparada con flores comestibles. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 5 atoles salados que en México se comen como sopas

Disfrutar de esta receta en casa no es complicado pero requiere de atención al detalle. La crema de flor de cempasúchil es favorita por su versatilidad y la calidez que atrae al hogar. Si estás en busca de un complemento para la comida o una cena sustanciosa, esta receta es la mejor opción.

Claves para dominar la crema de flor de cempasúchil

Un buen resultado final siempre parte de la correcta selección de ingredientes. Más allá de tomar en cuenta las porciones, es crucial evaluar que cada elemento mantenga la mejor calidad. En primer lugar, deben seleccionarse flores en buen estado; si es posible, elige el ramo más limpio, así los pétalos tendrán un mejor color.

Por otro lado, es importante licuar muy bien todos los ingredientes para evitar que la crema tenga tropiezos al final. El objetivo es servir un platillo cremoso y terso, por lo que es importante limpiar bien los pétalos de las flores. La presentación final de la crema de flor de cempasúchil hace que prácticamente se venda sola. Para ello, se puede acompañar con cubos de queso fresco o crutones.

Crema preparada con flores comestibles. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Elote cacahuazintle: la especie que protagoniza en las fiestas patrias

Es importante señalar que la crema de flor de cempasúchil se puede complementar con otros sabores. Comúnmente se puede sumar a lista de ingredientes como la calabaza de Castilla, zanahoria, elote o pimientos rojos. Las notas de esta flor comestible son muy delicadas, por lo que es crucial lograr un buen equilibrio final.

En México, la temporada otoñal llega con ingredientes y platillos de temporada que no merecen pasar desapercibidos. Encontrar formas de incorporar en la cocina a una de las flores que le da vida al día de muertos no es complicado; de hecho, la crema de flor de cempasúchil es cada vez más común en los menús especiales de restaurantes enfocados en gastronomía mexicana.

Pero esta receta no tiene por qué quedarse ahí; la crema de flor de cempasúchil merece un lugar en el menú de la semana en casa. Esta receta ya es considerada un clásico otoñal, así que dominarla vale por completo la pena. Para las tardes frías que se acercan, no hay nada mejor que disfrutar de un crema calientita y reconfortante.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter