Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

¿Es verdad que comer chocolate ayuda a entrar en calor?

Por: Desiree Perea 12 Nov 2025

Una recomendación popular que ¿realmente surte efecto? Te contamos a detalle sobre la explicación que nos hace comer chocolate cuando hace frío.

A medida que nos acercamos al cierre del año, el cambio de clima también llega. En México, las bajas temperaturas han comenzado a hacer de las suyas y no hay mejor solución que ayudarse de la comida para enfrentarlas. Más allá de una taza de café o leche caliente, comer chocolate es uno de los consejos más escuchados. ¿La razón? A continuación, te contamos a detalle sobre los elementos que respaldan esta decisión. Así, podrás evaluar fácilmente el ponerla en práctica o no.

Por: Desiree Perea

Podemos comer chocolate, pero no cualquier chocolate

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por muchos años, esta recomendación se vuelve altamente popular cuando el frío se hace presente. En México, oficialmente comenzaron a bajar las temperaturas, por lo que las bebidas calientes se convierten en la opción predilecta para mantener el cuerpo cálido. Sin embargo, comer chocolate es también una alternativa popular por muchas razones; desde ser una opción sencilla e inmediata, hasta funcionar como un pretexto perfecto para disfrutar de un antojo dulce durante el día.

La razón por la que se recomienda comer chocolate cuando tenemos frío es gracias a la composición de este dulce. Antes de adentrarnos en esto, es importante mencionar que debe consumirse una barra alta en porcentaje de cacao, como mínimo 60%. El chocolate oscuro está constituido por 3 elementos: carbohidratos, grasas y proteínas; esta compleja combinación obliga al cuerpo a iniciar el proceso digestivo.

Trufas para compartir al centro. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Brownie: así es el postre donde nunca sobra el chocolate

Asimismo, también es importante destacar otros componentes dentro del chocolate, como la teobromina. Gracias a ella, la circulación de la sangre se acelera, ayudando a que la sangre caliente llegue a distintas partes del cuerpo. Por último pero no menos importante, el pequeño porcentaje de cafeína que llega al cuerpo después de comer chocolate ayuda a gastar más energía.

No hay por qué sufrir con el frío

Aunque comer chocolate es la recomendación más popular, debes saber que no es la única. De hecho, existe una lista larga de alimentos que ayudan a mantener el cuerpo cálido, pero todo tiene sus limitaciones. La temporada invernal no tiene que convertirse en el pretexto perfecto para consumir dulces o descuidar nuestra alimentación. No tenemos que estar todo el día comiendo chocolate, y mucho menos si es chocolate blanco o con leche, esos prácticamente no tienen ningún efecto.

Bisquet con chocolate fundido. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Consejos para hacer chocolate caliente en casa

Por otro lado, las bebidas calientes también deben mantenerse como un aliado durante esta temporada de frío. El café no es la única opción, las infusiones o tés naturales son perfectos para alternar, sobretodo si tienes problemas con la cafeína. Asimismo, puedes recurrir al atole, chocolate caliente o un favorito de temporada: el ponche.

La respuesta final es sencilla y directa: si, comer chocolate ayuda a aumentar la temperatura corporal. Gracias a su composición compleja, distintos elementos surten efecto en distintas áreas del organismo. Aquí la clave es no abusar de la recomendación, pues todo en exceso es malo; con pequeñas porciones durante el día basta, puedes acompañar el chocolate con una porción de nueces o frutas deshidratadas.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter