Descubre el fenómeno del chocolate Dubai, un dulce creación que combina sabores exóticos y una presentación única. ¿Qué es lo que lo hace tan especial?
En el mundo de la gastronomía, las tendencias pueden surgir de la noche a la mañana, impulsadas por las redes sociales y el deseo de experiencias únicas. El chocolate Dubai ha emergido en los últimos años como una de las propuestas más originales y sorprendentes en el mundo de la chocolatería. Actualmente, es una de las excelencias culinarias que no se presume con facilidad. En esta nota, te contamos sobre la anatomía y dificultad que ha llevado al chocolate Dubai a convertirse en un verdadero tesoro que ya está haciendo historia.
Por: Desiree Perea
Las redes sociales se han convertido en algo más que un espacio virtual para conectar con las personas. La versatilidad del contenido que se encuentra, las ha posicionado como un punto de encuentro donde la gastronomía se mantiene como una tendencia favorita. Desde chefs especializados, hasta amateurs que buscan compartir sus creaciones; hay lugar para todos.
De la noche a la mañana, el chocolate Dubai comenzó a invadir las redes sociales que nos hizo salivar a través de la pantalla. ¿La razón? La inteligente combinación de ingredientes que elevan a un viejo conocido: el chocolate. De hecho, no solo se presume como un placer para el paladar, pues también es una experiencia a nivel visual.
Te podría interesar: Chocolate con menta: una combinación fresca que no todos aceptan
La histórica industria chocolatera a nivel internacional, ha abierto las puertas a nuevos talentos con ideas frescas. El chocolate Dubai está cumpliendo este 2025 apenas cuatro años de historia. Fue en 2021, cuando Sarah Hamounda puso manos a la obra para convertirse en la autora intelectual de esta joya dulce. Esta empresaria británico-egipcia (con residencia en Dubái) al frente de Fix Dessert Chocolatier, se encontraba en búsqueda de un producto dulce con un elemento diferenciador atractivo.
Así, la idea central se enfocó por completo en presentar un chocolate que encapsulara los sabores tradicionales de Medio Oriente. A través de su talento y dedicación, llegó al resultado que hoy consiste en una barra de chocolate oscuro, rellena de una mezcla de pasta de pistache y masa kataifi.
Te podría interesar: Consejos para hacer chocolate caliente en casa
El chocolate y los frutos secos se han encontrado en múltiples ocasiones; en distintos formatos y lugares alrededor del mundo. Gracias a ello, la combinación del chocolate Dubai no tardó aceptarse por completo. Además, esta propuesta agrega un factor crujiente extra; que más allá de desentonar, suma a la experiencia en cada bocado.
Su popularidad también se vió impulsada por el poder de las redes sociales. El hipnotizante proceso de elaboración de una sola barra de este chocolate, lo convirtió en un producto tendencia que todos querían probar. Mientras unos buscaban tiendas especializadas para comprarlo, muchos otros decidieron poner manos a la obra para replicar el chocolate Dubai en casa.
Te podría interesar desde Cocina Vital: Pan francés relleno de chocolate, la receta ideal para iniciar el día
Así, el chocolate Dubai se dió a conocer como un fenómeno gastronómico realmente atractivo. La atinada combinación de ingredientes, lo llevó ha conquistar paladares y las redes sociales. Más allá de su atractivo visual y su exclusividad, estos chocolates ofrecen una experiencia de sabor única que refleja la riqueza cultural y la pasión por la gastronomía de Dubái. Desde la selección de ingredientes, hasta la meticulosa elaboración y presentación; cada etapa reafirma el compromiso por entregar el mejor producto final posible.