Descubre la gastronomía israelí en Buenos Aires con Ecoturismo Mundo
En este reportaje te contamos sobre el restaurante Eretz en el distrito de moda Palermo en Buenos Aires, Argentina.
Por Tali Akuka – Ecoturismo Mundo
Camino por las calles de Palermo para buscar los mejores restaurantes de autor y en esas casualidades encontré esta joya.
Eretz es un restaurante imperdible en Buenos Aires. La historia es la siguiente Dor, un israelí amante de la buena gastronomía comenzó un viaje por Latinoámerica luego de realizar el servicio militar. Y decidió mudarse a Buenos Aires, una ciudad encantadora, mezcla de culturas que lo recibió de la mejor manera.
Abrió la cantina israelí con un socio que luego regresó a Israel. En la actualidad, el restaurante ofrece una experiencia que es un tesoro para los que quieran probar platos tradicionales de la gastronomía israelí con un toque de autor.
Les recomiendo comenzar la vivencia con un trago realizado en el momento por un barman, mi preferido es el Spritz que lo hacen perfecto. Puedes sentarte tanto en la parte exterior que tiene un sitio privilegiado para sentir los aires palermitanos, los fines de semana hay un ambiente único.
El Shawarma es un plato tradicional que consiste en un mix de carnes asadas cocinados en una cocción lenta sobre un asador vertical. El platillo es abundante y suficiente para dos personas. Viene acompañado de ensaladas típicas – como la de pepino y tomate, berenejnas fritas que son una delicia y roseadas por una salsa de aguacate muy atinada. Es un plato que tiene la decoración de perejil fresco en su cantidad justa. Te sirven junto al Shawarma, pan árabe casero hecho en el horno de barro del restaurante por el mismo Dor.
Para el postre selecciona un Malabi israelí también casero, es una especie de flan de leche espesado y decorado con coco y maní con una salsa roja de agua de Rosas. Es fresco, dulce en su punto justo e imperdible.
Antes de que oscurezca preparó unos bagels llenos de sésamo para el local de al lado que es la parte donde venden elaboraciones de panadería casera, café especial hecho en una vasija de cobre llamada fenshan y algunos días el pan trenzado dulce llamado Jala.
Dor es un excelente anfitrión y es el alma del lugar. Saluda a cada uno de los comensales y se asegura que sea una experiencia perfecta. Esta en todos los detalles.
En mi caso, me invitó a acercarme al restaurante el día viernes que es el comienzo del Shabbat para los judíos, un día de descanso y de deleite para el paladar. Antes de que oscurezca preparó unos bagels llenos de sésamo para el local de al lado que es la parte donde venden elaboraciones de panadería casera, café especial hecho en una vasija de cobre llamada fenshan y algunos días el pan trenzado dulce llamado Jala.
Descubre la gastronomía israelí en Buenos Aires con Ecoturismo Mundo.
En Eretz puedes almorzar, merendar, tomar un café, llevar delicatesen como los rogalaj – una especie de croassant enrollada y rellena de chocolate – en take away o cenar bajo la luz de las velas. Destaco la atención del personal que es muy amable y es de distintas partes del mundo.
Me fascina la decoración del lugar, por dentro es un salón espectácular con mucho estilo. Te recomiendo reservar el sitio para celebrar cumpleaños o eventos, la ubicación es ideal y la carta es una explosión de sabor para los sentidos.
La novedad es que tiene una confitería junto con un localcito de moda donde venden ropa de estilo. Alrededor del perchero suele haber prendas fashion únicas. Es un concepto muy novedoso para la zona. También tiene una persona que te asesora sobre la ropa.
Les aconsejo comprar las famosas jalot – pan trenzado dulce – que prepara y amasa Dor cada día viernes. Dor es un chef apasionado y una persona con mucha empatía. Es un personaje que ama la comida en todas sus formas. Una de sus anécdotas que me relata es que mientras está en Argentina, en la casa de su mamá reciben a familiares y amigos cada fin de semana para abrir una mesa con elaboraciones caseras haciendo honor al concepto judío de shuljan aroj שולחן ערוך – mesa larga. Implica que debe hacerse honor a los invitados y dar lo mejor para compartir con los invitados.
Esta experiencia de gastronomía es una de las mejores que recomiendo en Buenos Aires. Cada plato de la carta es elaborado con ingredientes de calidad y en el momento. Disfrutarás tu visita a Eretz.
Durante la noche celebra una velada única, el hummus – puré de garbanzos condimientado con pimentón, comino y limón – es recomendado. El falafel – bolas de garbanzo molido y frito – esta repleto de perejil y es un manjar. Se acompaña de ensaladas muy gustosas como una de remolachas, pepinos encurtidos y ensalada de col morada con mayonesa. También prueba los garbanzos – muy consumido en Medio Oriente o puedes elegir la ensaladita de zanahoria y col.
Durante la noche, degusta los brochettes de pollo, carne o cordero que están aliñados con los sabores de Israel. Es una combinación perfecta junto con el mix de ensaladas que aparte de ser bonitas para los ojos por su variedad de colores, cada una tiene un gusto bien definido.
Dor es un perfecto representante de Israel y de su hospitalidad. Como regalo nos llevamos su libro de recetas de autor, Sin embargo, les recomiendo que visiten Eretz y tengan el placer de probar los platos que les sugiero para vivir una gran vivencia. Esta es una experiencia que es como viajar a Israel para probar lo mejor de su gastronomía tradicional. Descubre la gastronomía israelí en Buenos Aires con Ecoturismo Mundo