Una fusión refrescante con una tradición milenaria, así es el matcha tonic. Descubre todo sobre esta bebida que se está ganando la atención a nivel mundial.
Matcha, matcha y más matcha, esta bebida se rehúsa a dejar de ser tendencia. Para los días calurosos, la versión caliente simplemente no es opción. El matcha latte frío ya no es la única forma de disfrutarlo; hoy se conoce el matcha tonic, que rápidamente se ha ganado la atención a nivel mundial. Pero, ¿cómo se prepara?, ¿es un coctel?, ¿qué tanto cambia el sabor? Todas estas preguntas son válidas y aquí te ayudaremos a responderlas de forma sencilla y concreta.
Por: Desiree Perea
Un color verde ligeramente brillante hace que las miradas se dirijan por completo al matcha tonic. Por el tipo de cultivo del té verde, esta bebida mantiene una presentación que es parte de su encanto. La primera duda que surge es ¿qué tan diferente es frente al matcha frío? Las diferencias son abismales.
En primer lugar, tenemos que mencionar que el matcha tonic no requiere de lácteos; no utiliza leche, ni tampoco se decora con una espuma cremosa. Es una bebida que se mantiene ligera por la presencia del agua tónica, una bebida carbonatada con un sabor amargo característico, derivado de la quinina.
Te podría interesar: 5 errores comunes que debes evitar al preparar té o infusiones en casa
El matcha tonic sí o sí se sirve frío. Es posible dejarlo simple o bien, agregar algún saborizaste extra; una combinación favorita es con limón, pero también puede agregarse fruta fresca como fresas, piña o kiwi. Para lograr una buena intensidad de sabor, el matcha se prepara con agua caliente; se deja enfriar por unos minutos y después se mezcla con el agua tónica.
Encontrar buenas cafeterías en la CDMX no una misión imposible. De hecho, esta categoría ha crecido exponencialmente en los últimos años. Al explorar esta oferta, nos encontramos con un lugar que ha presentado un concepto único.
En Mise en Print no solo encuentras un buen café o un buen matcha, también ponen a tu disposición una biblioteca y tienda de libros, ambas enfocadas en gastronomía. Aquí el matcha tonic se mantiene ligero y refrescante; además cuentan con una propuesta de la casa preparada con piña.
Te podría interesar: 5 infusiones para dormir mejor y calmar la ansiedad
Para acompañar el matcha tonic, los alimentos dulces o salados no están peleados con esta bebida. Aunque no lleva leche, esto no quiere decir que no pueda acompañar postres. En Mise en Print presumen una gran cocina dulce, donde el pastel de chocolate con aceite de oliva o el cheesecake yuzu merecen una ovación de pie. Si tienes más hambre, será mejor que antes ordenes algunos de sus sándwiches: roast beef o grilled cheese.
Esta cafetería tiene claro que la fiebre del matcha llegó a la CDMX para quedarse. Más allá de su versatilidad o popularidad actual, esta bebida natural es favorita por sus importantes propiedades. Y el matcha tonic es una propuesta contemporánea que ha sorprendido a la industria para bien. Si necesitas de una nueva bebida energética, sin duda vale la pena darle una oportunidad; y podemos decirte que la que preparan en Mise en Print se ganó nuestro corazón.
Dónde Guanajuato 28-b, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
IG @miseenprint