Desaprovechar esta flor de temporada no es opción. Te contamos sobre los efectos que tiene el té de cempasúchil que te hará tenerlo en la mira este año.
La temporada otoñal está cada vez más cerca en el calendario. En este momento del año, no solo es posible disfrutar de platillo exquisitos, sino también de bebidas. No hay nada mejor que dirigirnos hacia el cierre del año que con el organismo en las mejores condiciones. Si estás en busca de bebidas de temporada completamente naturales, debes tener al té de cempasúchil en la mira.
Por: Desiree Perea
Muchas personas mantienen respeto respecto al consumo de flores o plantas comestibles. En el caso de la flor de cempasúchil, su propósito como elemento decorativo ha pasado a segundo plano, pues hoy es preferida por sus efectos benéficos al consumirla. El té de esta flor tiene propiedades carminativas, ayudando a aliviar los gases y la hinchazón. Se utiliza para combatir la diarrea y para aliviar dolores de estómago leves.
Los efectos positivos en el organismo del té de cempasúchil están conectados. Gracias a que es una bebida ligera, forma parte importante de los planes detox. Dichos planes son recomendados 1 o 2 veces al año para limpiar el cuerpo a nivel interno. Como únicamente se permite el consumo de líquidos, esta infusión es perfecta.
Te podría interesar: Café de cacao: una combinación poderosa que merece un lugar en tu rutina
Este importante efecto funciona a nivel digestivo como muscular. Gracias a los compuestos concentrados en esta flor de temporada, es posible reducir los malestares intestinales. Después de una cena o comida pesada, una taza de té de cempasúchil es la mejor opción para acelerar el proceso de digestión.
Por último, si estás buscando arreglar o definir una efectiva rutina de sueño, el té de cempasúchil debe ser incluido. Ayuda a reducir el estrés y permite que el cuerpo se relaje para lograr un mejor descanso. Asimismo, si sufres de insomnio, disfrutar de una taza una hora antes de irte a dormir es una gran decisión.
Aunque presume grandes beneficios, también es importante señalar que el té de cempasúchil no es para todos. Debe consumirse con regulación para evitar efectos adversos. Para mujeres embarazadas está completamente prohibido; esta bebida natural puede generar contracciones prematuras.
Preparar té de cempasúchil en casa no es nada del otro mundo. El proceso comienza sí o sí con la selección adecuada de flores. Es importante revisar que los pétalos se encuentren en buen estado; libres de manchas o roturas. Los pétalos debes separarse y enjugarse con abundante agua para retirar cualquier rastro de tierra.
Por otro lado, en una olla con agua se coloca sobre la estufa con el fuego en nivel medio. Una vez que comienza a hervir, entonces se agrega el cempasúchil. Para extraer el sabor por completo, debe dejarse al fuego máximo 5 minutos. Una vez listo, deja reposar por unos minutos y retira todos los pétalos.
Te podría interesar: ¿Mezclar diferentes tipos de alcohol tiene mayor efecto en el organismo?
Si eres amante de los tés y las infusiones, esta bebida de temporada seguro se ganará un lugar en casa. Lo ideal es disfrutar del té de cempasúchil sin endulzante; cuesta un poco acostumbrarse al sabor, así que puedes recurrir a añadir un poco de miel para suavizar el sabor. También es posible disfrutar este té en versión fría; deja enfriar por unos minutos y después, añade hielos al gusto.
El cempasúchil es mucho más que una simple flor decorativa. Se ha convertido en un ingrediente de temporada importante; con esta flor es posible elaborar bebidas y postres realmente interesantes. Y el té de cempasúchil no deja de llamar la atención no solo por ser una bebida fácil, sino por sus importantes beneficios para el organismo.
Ahora que la temporada de frío se acerca, no hay nada mejor que calentar al cuerpo con infusiones naturales. Aprovecha esta importante flor de temporada y prepara té de cempasúchil para acompañar las tardes de otoño.