Bebidas Destinos Restaurantes Descargables

Kanché Izamal: mixología de autor y comida mexicana en medio de un huerto

Kanché Izamal: mixología de autor y comida mexicana en medio de un huerto

Por: Miriam Carmo 22 May 2024

Kanché es un bar en Izamal frente a una pirámide maya con mixología de autor que usa destilados mexicanos y un menú creado por el chef Luis Ronzón.

Kanché es un nuevo espacio ubicado en el huerto del restaurante Kinich de cocina yucateca tradicional en el pueblo mágico de Izamal, en Yucatán. Ahí encontramos un concepto de coctelería y cocina de pensamiento, inspirados en los ingredientes nativos de la península de Yucatán. El bartender Gabriel Rodríguez y el chef Luis Ronzón, crean sabores utilizando productos del huerto, donde la tierra y el respeto por la cultura siempre resaltan.

Por Miriam Sibarita Carmo

La barra en Kanché Izamal, foto proporcionada por el bar

Información general

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Redefiniendo la vida nocturna del pueblo mágico de Izamal, es el primer bar de coctelería ubicado a la sombra de la pirámide Kinich Kak Moo. Esas ruinas tienen más de 2000 años de antigüedad y Kanché es un espacio de conexión y pensamiento profundo a través de sus sabores. Abre sus puertas entre los días jueves a sábado entre las 17:00 y 23:00 y los domingos de 15:00 a 22:00. Tiene espacio para 10 personas sentadas en la barra, 50 personas sentadas en el área del huerto y 100-150 personas paradas.

Te puede interesar: Kinich, 30 años de ser guardianes del patrimonio gastronómico de Yucatán

Concepto de Kanché

Estos huertos suspensos se llaman Ka’anche’, que significa “hortaliza alta” en la lengua maya, y dan el nombre a este espacio místico y secreto. Ahí, un equipo de personas trabaja en conjunto aprendiendo de la vida y compartiendo el conocimiento ancestral de estas tierras mágicas. Juntos empezaron este viaje de descubrimiento de una sabiduría oculta que se transmite en forma de pensamiento y energía dentro de la comunidad. Esta conexión entre varias generaciones está envuelta en misterio y sorpresas que el universo nos da.

En Kanché entienden que las bebidas y los alimentos son más que solamente una mezcla de sabores, son una oportunidad de conectar con su medio ambiente. ¿Y qué mejor que degustar ricos platillos y la mejor mixología mirando el origen de su historia, la pirámide? Se degusta una excelente coctelería de autor con ingredientes frescos recogidos del huerto junto con destilados artesanales mexicanos. En este lugar, la naturaleza se une a un ambiente ancestral para proporcionar una increíble experiencia sensorial con cada bebida.

Te puede interesar desde Dónde Ir: Los 15 bares mexicanos que están en la lista de los North America’s 50 Best Bars

Menú del chef Luis Ronzón

De igual forma, en Kanché los platillos del menú creado por el chef Luis Ronzón son pura poesía en boca, mezclando ingredientes y sabores locales. Se denota un extremo respecto por esos productos de la región, cocinados de forma tradicional, pero con algunas técnicas modernas. Además, las presentaciones a la hora de servir son impecables y nos hace salivar de inmediato anticipando cada bocado. Se siente la pasión y la creatividad detrás de cada platillo, gracias al gran talento de este chef ya muy reconocido a nivel local.

Kanché en la cena Jungle Series de Arca Tulum

Recién pudimos probar algunas de esas delicias en una cena de las Jungle Series organizadas por el chef José Luis Hinostroza del restaurante Arca Tulum. Participaron los chefs Roberto Solís de Hunik en Mérida y Luis Ronzón del restaurante Ix’im del hotel Chablé Yucatán y Kanché. También estuvo presente la cocinera tradicional Gabriela Pech Moo del restaurante Kinich y Gabriel Rodríguez, bartender de Kanché.

Empezamos con una flauta de hoja santa con atún y ponzu yucateca y chileatole con steak de tomate y cremoso de queso de cabra del chef Solis. Luego papadzules y venado local al pib en salsa de chile de árbol, chile dulce, almendras, plátano macho y guacamole de Kinich. Del menú de Kanché probamos unos elotitos baby con mayonesa de recado negro y de Ix’im un arroz con venado al pib. De postre unos dipping dots de calabaza local, helado de mantequilla caramelizada y miel melipona también de Ix’im.

Te puede interesa desde Cocina Vital: Papadzules yucatecos caseros

Acompañamos la cena con varios cócteles de Kanché: Coco-Vita (destilado de tepache Atávica, agua de coco, ron, licor de coco y mantega de cacao wash). Luego un Yaa’x con ginebra, Chartreuse verde, licor Xtabentún Yumbab, lima local y soda de óregano local y albahaca. El Nahual lleva mezcal espadín, licor de elote, jarabe de elote, lima local y bitters de cacao y Yookol Kab’ se prepara con tequila blanco, toronja, lima, jengibre y cerveza Kinich Hazy IPA.  

Kanché Izamal – Restaurante Kinich, calle 28 293G-x 27 y 25, Centro, 97540 Izamal, Yuc. / Teléfono: +52 991 105 7050.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes Behind the Chef
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter