Suscríbete al NEWSLETTER

Gourmet de México

Gourmet de México

Vive el placer de la gastronomía

Lo mejor de la gastronomía del México y del mundo. Conoce a los restaurantes y chefs que definen la cocina moderna. Encuentra experiencias, viajes y estilo de vida de lujo en un solo lugar.

Notas de Gourmet de México

Cafeterías para hacer coffee office

Establecimientos con buen wifi, excelente café y espacios adaptados para tus juntas por Zoom. Autor: MuchoCafé con Hely.

5 tips para armar una tabla de quesos

¡Gana un kit para armar tu tabla de quesos en casa con productos Lyncott! Autor: Liliana Ortiz.

¿Conoces a San Pascual Bailón, el santo patrono de los cocineros?

Cada 17 de mayo se celebra al santo que cocinaba, regalaba comida a los pobres y era visitado por ángeles que le sazonaban los platillos. Autor: Colaborador.

Tajine, el utensilio de barro para cocciones prolongadas

Originario de Marruecos, el tajine es un utensilio para cocciones profundas. Además, también se conoce con este nombre, a un platillo Autor: Andrea Vázquez Azpiroz.

¿Qué son los escamoles y cómo se comen?

Conoce 10 datos de los escamoles, también conocidos como "el caviar mexicano" por su complejidad al momento de recolectarlos y sabor Autor: Daniela Juárez.

¿Qué es el chilate y cómo se prepara?

Conoce más sobre esta bebida prehispánica que se consume desde la Colonia en México y se prepara con arroz, cacao y piloncillo Autor: Liliana Ortiz.

María Ciento 38: desayunos de la nonna italiana

Disfruta un desayuno con sabor siciliano en un espacio abierto y en contacto con la naturaleza Autor: Liliana Ortiz.

Brunch and Beer, ¿quién dijo que tomar cerveza artesanal tiene horario?

Acompaña la mejor comida del día con beermosas o cerveza artesanal en estos establecimientos en la Ciudad de México Autor: Daniela Juárez.

¡Ya viene el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal!

Este evento se podrá disfrutar de forma física o virtual. Conoce los detalles. Autor: Liliana Ortiz.

¿Qué es el atole de chaqueta?

El también llamado "atole negro" es tradicional del estado de Michoacán y se consume principalmente durante las celebraciones del Día de Muertos Autor: Andrea Vázquez Azpiroz.