Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Semillas de consciencia

Por: Gourmet de México 30 Abr 2019
Semillas de consciencia
Comer nos permite relacionarnos con el ecosistema; hacer que los pequeños lo vean como algo divertido y delicioso contribuye a mejorar el medio ambiente.

Para acercarse a un mundo más verde desde la cocina

Comer es posiblemente la manera más íntima de relacionarnos con el ecosistema, hacerlo de manera responsable puede ser divertido y delicioso. Con disposición, se puede plantar este conocimiento durante la infancia y germinar comensales comprometidos con la salud y con el medio ambiente.

Por Inés M. Saavedra

Comer no es un acto aislado, es tan sólo una parte del ciclo que inicia con un grano y culmina en la producción de desechos para reintegrarse nuevamente a la tierra. Cada comida es una oportunidad de tomar acciones responsables con el planeta, cada decisión alimentaria puede ser una forma amorosa de expresar nuestra manera de ser en la Tierra. Los niños son sin duda receptores de toda la información y hoy, más que nunca, deben aprender a comer bien, sin miedo y de manera respetuosa con la salud y con la ecología. la mejor manera de enseñarles es con el ejemplo. Aquí, algunas ideas de cómo transmitir un pensamiento verde a las nuevas generaciones.

Desde la semilla

Hagan un huerto Ésta es la mejor manera de vincular a los niños con la naturaleza. No sólo es divertido, sino que les permite entender los ciclos de la vida y el origen de los alimentos vegetales. Además, disfrutarán mucho más comerse todo lo que ellos mismos cosecharon, y difícilmente le dirán que no a un brócoli o a unas espinacas. El espacio no debe ser un inconveniente para empezar a sembrar con los niños, unas cuantas macetas en la ventana son suficientes para comenzar.

niño sembrando un huerto

Cuiden los recursos Hay muchas maneras de ahorrar el agua y la luz. Enséñalos a proteger los bienes que tienen y la importancia de los mismos. Baños rápidos, regar las plantas por la noche o lavarse los dientes con un vaso de agua son sólo algunas ideas para no desperdiciar el agua. La luz es también un elemento que no hay que despilfarrar. Apagar los focos es una tarea simple e importante.

En la cocina

Preparen cosas en equipo Es casi imposible que un niño no coma lo que cocinó y así entienda el proceso alimentario de manera completa. Háganlo juntos, experimenten combinaciones, huelan, prueben y sean creativos. Hay muchas recetas que se pueden preparar y un niño que cocina siempre estará más dispuesto a aprender sobre ingredientes y probar cosas nuevas. Dependiendo de la edad, las tareas cambiarán, pero se pueden integrar desde muy temprano con actividades como medir e incorporar los elementos de la receta, batir las masas, exprimir, poner la mesa o añadir el azúcar al agua.

mamá e hija cocinando juntas

En la mesa

Conozcan lo que comen Muchos niños no relacionan que lo que se llevan a la boca proviene de la Tierra y del agua. Un ejercicio de consciencia alimentaria importante es hacerles saber qué es lo que están ingiriendo. Un nugget de pollo es en realidad una gallina, un yogurt viene de las vacas, las zanahorias crecen en la tierra y así sucesivamente.

Aprendan a probar un poco de todo Saborear es un ejercicio muy importante. La variedad de lo que se come repercute directamente en la biodiversidad. Entre más platillos se sirvan en la mesa, más cosas se cultivarán en el campo y más productos animales se producirán. Para lograrlo, deja a los niños comer con las manos, que prueben todo aunque no se lo acaben. No los obligues a consumir algo que no les gusta, sírveles porciones pequeñas y deja que sean ellos los que pidan más. No amontones los alimentos, ellos deben de ser capaces de ver qué cantidad hay en su plato. Respeta las decisiones en la mesa. Si no quieren más, no los fuerces ni los regañes, evita que los niños relacionen la comida con la idea del premio o del castigo. Sé paciente, recuerda que un pequeño necesita probar un alimento hasta seis veces para conocerlo y poder disfrutarlo.

comida en familia

De compras

Vayan juntos al mercado Enséñales frutas y verduras nuevas. Déjalos elegir algo que quieran probar y cocinar en su casa.

mamá e hija en supermercado de compras

Lean las etiquetas En el caso de los productos empacados, miren sus características. Enséñales, por ejemplo, que hay ingredientes que es mejor evitar (glutamato monosódico, aspartame, bromato de potasio o colorantes artificiales como el rojo 40). Ellos pueden ser los inspectores para que estos artículos no lleguen a casa.

La basura

Separen Hagan una clasificación en casa de los desechos. Una forma sencilla es separarla en orgánica, inorgánica y reciclable (vidrio, cartón, papel, aluminio). Los desperdicios orgánicos pueden ser utilizados para hacer composta y usarse en las plantas de la casa, el parque o los camellones. Los reciclables pueden ir a centros de acopio o utilizarse para las manualidades con los niños.

familia reciclaje

Reduzcan Evita las bolsas de plástico, el papel aluminio y los popotes. Reemplácenlos por servilletas de tela, loncheras  y termos divertidos. Disminuyan la producción de basura, en general, con acciones sencillas como llevar bolsas al supermercado y comprar artículos que tengan pocos empaques.

Reutilicen Volver a usar es también una manera muy importante de reducir el consumo y la producción de basura. Renovar, reinventar, remendar, intercambiar y reparar son sólo algunas ideas para darle una nueva vida a los objetos que todavía sirven. No nada más es ecológico y económico, también puede ser muy divertido.

Después de comer

viaje familiar en carretera

Vayan al teatro, canten, jueguen Participar en actividades que tengan contenido ecológico siempre ayuda a fortalecer una consciencia ambiental de manera lúdica, pues la información es mucho más impactante. Los niños son buenos receptores de los mensajes que reciben, de manera indirecta, como espectadores. Actualmente existe una amplia oferta cultural de talleres, obras de teatro y conciertos que refuerzan conceptos sociales.

Recuerda que la infancia es la etapa ideal para formar consumidores responsables con el planeta.

Gourmet de México
Gourmet de México Vive el placer de la gastronomía Lo mejor de la gastronomía del México y del mundo. Conoce a los restaurantes y chefs que definen la cocina moderna. Encuentra experiencias, viajes y estilo de vida de lujo en un solo lugar.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!