La noche del 1 de agosto de 2019 tuvimos oportunidad de asistir al lanzamiento de FOOD WORLD, un concepto gastronómico lanzado por GINgroup. “La intención es reunir todos los negocios culinarios de la compañía, así como promover la gastronomía de gran nivel distinguiendo a restaurantes y chefs”, comparte María Sama, líder del proyecto.
María Sama, Directora de FOOD WORLD
GINgroup posee entre su portafolio a varios restaurantes fine dinning y casuales, como Corazón de Alcachofa, Melting Pot, STK, Rustic Kitchen, La Mansión, Girasoles, Katzuya, Ponte Almeja, Flash Taco, La Casa del Rib Eye, Una por Ostra, Hay Huaraches, Texas Ribs y próximamente el relanzamiento de su concepto en tapas: Oli en San Miguel de Allende.
También cuenta con la bodega de vinos Casa Origo y con el agua premium 100% mineral B Water, además de la empresa organizadora de eventos Quinto Par.
Todas estas empresas se dieron cita en el lanzamiento de FOOD WORLD, en donde se presentaron las acciones que GINgroup llevará a cabo como un importante jugador dentro de la industria gastronómica en México y el mundo. Además de crear una comunidad digital con información sobre el mundo culinario para todos los sibaritas, FOOD WORLD presenta su distintivo de calidad, servicio e higiene que otorgará certificaciones a restaurantes.
Para el lanzamiento oficial de FOOD WORLD, GINgroup decidió premiar a las mejores aportaciones gastronómicas que existen en la actualidad, reconociendo así a top chefs top y líderes gastronómicos en una noche inspiradora y emotiva.
Premiación en el lanzamiento de FOOD WORLD
Los chefs seleccionados y líderes recibieron un reconocimiento por su aportación gastronómica diseñado para la ocasión por la diseñadora de joyería Tanya Moss.
El presentador de la noche fue el chef Jesús Gibaja, productor y conductor de los programas La cocina en los pueblos mágicos,México de mil sabores y Las netas con Gibaja.Actualmente es chef propietario del restaurante MIA en Tulum.
Durante la ceremonia, cada uno pasó al podio para recibirlo, y dio emotivas palabras que destacan el trabajo en equipo dentro y fuera de las cocinas, la pasión por la gastronomía nacional y la necesidad de crear alianzas entre todos los sectores, para apoyar al sector restaurantero y culinario del país.
Cena maridaje con vinos Casa Origo en Garum: el ensamble perfecto
Chefs que recibieron el reconocimiento FOOD WORLD:
Ricardo Muñoz Zurita – Mejor aportación culinaria ancestral
Chef de cocina, maestro, conferencista, investigador, hoy considerado la máxima autoridad en la cocina mexicana tradicional por la crítica especializada. Más de 10 títulos publicados e innumerables reportajes en periódicos, revistas y medios electrónicos. Sus restaurantes Azul y oro, Azul Condesa y Azul Histórico han sido multi galardonados. Ricardo fue el chef más activo para lograr que la cocina mexicana sea hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Carlos Gaytan – Mejor aportación culinaria hotelera
Actualmente está por abrir el restaurante Tzuco en Chicago, y tiene en puerta dos aperturas más en aquella ciudad, incluyendo una panadería mexicana.
Martha Ortíz Chapa – Mejor aportación a nivel internacional
Una grande de la gastronomía mexicana. Creadora del emblematico Dulce Patria. Actualmente se enfoca en su restaurante en parís, Ella canta y en Filigrana, un nuevo restaurante que abrirá en la colonia Roma. Participó como juez en la primera y segunda temporadas de Top Chef México y también diseñó los trazos gastronómicos históricos para el Museo Internacional del Barroco en la ciudad de Puebla.
Marino Maganda – Mejor aportación en recintos
Fiel promotor de la nueva cocina mazatleca y del uso de los productos del mar y el campo mexicano. Actualmente imprime su sello en las cartas de La Frida, Península, Fellini’s Ristorante y Steakhouse, restaurantes en Los Cabos que pertenecen al Grupo Pueblo Bonito.
Paulina Abascal – Mejor aportación culinaria dulce
Reconocida como la mejor pastelera de México. Directora de Paulina Abascal Pâtisserie. Tiene más de trece años de temporadas de transmisión de programas en el canal El Gourmet, produciendo la emisión con el mayor rating. Da cursos para profesionales y amateurs en su escuela Al Pan Pan.
Pablo Salas – Mejor aportación culinaria casera
Chef de Amaranta en el Estado de México y creador del concepto Público Comedor.
Josefina López – Mejor aportación culinaria oaxaqueña
Chef ejecutiva del restaurante Chapulín en el restaurante Presidente Intercontinental.
Daniel Ovadía – Mejor aportación culinaria con experiencias únicas
En la actualidad está al frente del grupo restaurantero Bull&Tank, junto a su socio, el también cocinero Salvador Orozco, con quien ha desarrollado una interesante paleta de conceptos culinarios. Entre ellos mencionamos Merkavá, Nudo Negro, Frenchie, Paragüero, Punta Corcho, y Urike, el restaurante a bordo del espectacular tren Chepe Express.
Aiko Torga – Mejor aportación culinaria juvenil
Chef a cargo de la cadena de restaurantes Rustic Kitchen, Melting Pot México, Carl’s Jr, Mansión San Jerónimo y Sugarfina (Luxury Candy Store). Además imparte asesorías para nuevas aperturas y mejoras en el sistema operativo restaurantero.
Francisco Navarro – Mejor aportación culinaria corporativa
Es chef ejecutivo de los restaurantes Corazón de Alcachofa.
Ellos son los chefs mexicanos ganadores de estrellas Michelin
Líderes gastronómicos premiados
Dr Raúl Beyruti – Dueño y Director General de GIN Group
Francisco Fernández Alonso – Presidente General de CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados)
Miguel Angel Cooley – Sommelier y empresario, dueño de los restaurantes Lipp La Brasserie y Gloutonnerie
Alejandro Solís – Director General de Rappi
German González Bernal – Presidente de DICARES (Directores de Cadenas de Restaurantes)
Ada Stiker – Líder de opinión en la industria enogastronómica
David Amar – Dueño y Director de Wine & Food Festival
Gastrogrammx – Christian Martínez es un influencer gastronómico en Instagram con 32.7 mil followers
Joaquín Vargas Mier y Terán – Director General de CMR dentro de MVS
Gloutonnerie y Veuve Clicquot presentan La Formule de la Madame Clicquot
Una velada sibarita
Este evento es un reflejo del importante crecimiento, innovación y desarrollo que GINgroup representa en la industria gastronómica. Durante la velada, los asistentes pudimos disfrutar de la cocina de STK, Rustik Kitchen, Cocina de Mercado, Corazón de Alcachofa y Melting Pot.
Por supuesto, no faltaron los espectaculares tintos de Casa Origo, y cocteles deliciosos preparados con House of Suntory (Hibiki, Suntory whisky Toki y Roku),Tequila 3 Generaciones, bourbon Maker’s Mark, mezcal de Mezcal Titlán, cerveza Valta y soda de jengibre Mula de 5’s (está muy buena).
Sé parte de la comunidad de FOOD World y obtén descuentos en restaurantes, invitaciones a catas y toda la información culinaria que buscas. Sigue el proyecto en Facebook @FoodWorldmex e Instagram @foodworld_mx
Fotos de los chefs y líderes: Nancy Granados / Cortesía Food World
