1. Aroma

2. Color

3. Peso

La calabaza de Castilla también es reconocida como un símbolo culinario del otoño en México. Desde las tradicionales calabazas en tacha que adornan los altares de Día de Muertos, hasta los reconfortantes purés y postres de temporada. Está más que claro que este fruto es un protagonista de la cocina otoñal. Sin embargo, elegir la calabaza perfecta puede ser un desafío. No hay nada peor que llegar a casa y encontrarte con una pulpa pálida, sin sabor, donde es posible rescatar lo mínimo. Pero esto no tiene por qué pasar este año; a continuación, te contamos sobre los factores que tienes que revisar para llevar una pieza madura y en buen estado.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: Lugares de Michoacán para vivir la tradición del Día de Muertos
Disfrutar de las estaciones del año no solo se vive, también se degusta. Hacia el final del año, el otoño permite encontrarnos con un universo culinario al que es difícil negarse. Dentro de los ingredientes a los que se tiene completo acceso a partir de septiembre, se encuentra la calabaza de Castilla. Esta hortaliza tiene como característica presentarse en piezas de gran tamaño; esto más allá de imponer, permite aprovechar una solo pieza en varios platillos.
Te podría interesar: Colada Morada, el atole ancestral hecho con más de 20 ingredientes
Preparar un postre con calabaza de Castilla es forma más popular de aprovechar este ingrediente de temporada. Sin embargo, es importante señalar que no es un ingrediente que se encapsula dentro de la cocina dulce. El dulzor equilibrado de esta hortaliza permite incluirla de forma importante en recetas saladas. Algunos de los platillos otoñales más populares son:
Llevar el espíritu del otoño a casa es posible y no tiene por qué representar una pesadilla. Esto es lo que debes revisar para llevar a casa una calabaza de Castilla en su mejor punto de maduración. Así, no solo podrás asegurar un buen resultado final, sino también podrá mantener sus propiedades intactas por algunos días.