Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Cómo se puede incluir el skyr dentro de la cocina en casa?

Por: Desiree Perea 27 Ago 2025
¿Cómo se puede incluir el skyr dentro de la cocina en casa?

Cocinar en casa muchas veces puede convertirse en una tarea abrumadora. Encontrar nuevos platillos para el menú de la semana es tedioso y puede no llevarte a ningún lugar. Sin embargo, vale la pena echar un vistazo a alternativas de ciertos producto comunes. Dentro de la categoría de lácteos, el skyr esta acaparando las miradas a nivel mundial. Si lo encuentras en el supermercado, no dudes en llevarlo a casa, pues las opciones para aprovecharlo parecen no tener fin.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 3 recetarios de comida saludable que puedes encontrar en internet

El skyr puede convertirse en tu nuevo lácteo favorito

Mantener un estilo de vida saludable no significa que tengas que renunciar a los postres. Si, esto es posible gracias a nada más y nada menos que el skyr. Este producto lácteo se ha presentando de manera oficial de este lado del mundo; sin embargo, en Europa es un viejo conocido con una gran reputación. ¿La razón? Simple, sus múltiples beneficios y propiedades concentradas en una porción que no rebasa los 200g.

El skyr puede incluirse en un sinfín de platillos en casa.
Cheesecake saludable con arándanos. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Tips efectivos para cocinar arroz al vapor en casa

Aunque puede parecer sorprendente, el skyr ya figura como un producto lácteo de gran demanda; en algunos lugares incluso supera a la leche. Y no es para menos, pues es una fuente de proteína y calcio importante. Mantiene un sabor neutral, lo que permite hacerlo parte de un sinfín de recetas.

Para algunos, es un excelente sustituto de la crema agria o la crema para batir, esto gracias a su consistencia espesa y su textura cremosa. Así, el potencial del skyr en la cocina dulce en casa no tiene límite. Si eres amante de los postres, este ingrediente te ayudará a seguir disfrutando de antojos dulces sin sentir culpa.

1. Desayunos dulces

1. Desayunos dulces
Iniciar el día con el estomago vacío no es una opción. Sí o sí debemos ayudar a recuperar al cuerpo después de una noche de descanso, por lo que un buen desayuno no se puede pasar por alto. El skyr en este momento del día puede marcar la diferencia; una opción sencilla es mezclarlo con un poco de fruta fresca y granola. También puede aportar un toque cremoso a un bowl de avena o quinoa. Pero si eres de los que desayuna un licuado potente, este producto lácteo tiene que estar dentro de los ingredientes; su importante aporte de proteína te ayudará a mantener al estomago satisfecho por más tiempo.

2. Snacks sencillos

2. Snacks sencillos
Los momentos entre las comidas fuertes del día pueden convertirse en una pesadilla donde los antojos son el peor enemigo. Sin embargo, vale la pena señalar que es posible disfrutar de snacks saludables y que no requieren de gran tiempo dentro de la cocina. Y aquí el skyr también es un gran aliado. Desde preparar un parfait con fruta fresca, cereal o granola; hasta un refrescante smoothie o helado casero. Incluso funciona como untable para pan tostado o tostadas de arroz inflado; se puede añadir sabor con un poco de extracto de vainilla o mermelada.

3. Postres frescos

3. Postres frescos
Finalmente, el skyr destaca como un ingrediente favorito dentro de la categoría de postres saludables. Si, esto es posible y de hecho, las creaciones son realmente atractivas. Para la temporada de calor, este lácteo sustituye a la perfección a la crema para batir o la crema para hacer helados o coberturas para pastel. Asimismo, permite elaborar gelatinas a base de leche o bien, postres más elaborados como cheesecakes. Es importante romper con su estructura ligeramente firme para evitar grumos en las mezclas; para ello, puedes agregar un poco de bebida vegetal de almendras y batir con un batidor de globo.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).