Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Con qué puedes sustituir el huevo en recetas de postres?

Por: Desiree Perea 02 May 2025
¿Con qué puedes sustituir el huevo en recetas de postres?

El huevo desempeña un papel multifacético en el mundo de la repostería. Por más simple que parezca, las propiedades que concentra aporta de manera positiva en un sinfín de preparaciones. Sin embargo, ya sea por restricciones dietéticas o por un olvido en la lista de ingredientes, la decisión de sustituir el huevo se ha vuelto cada vez más común. Para muchos, puede parecer algo complicado, pero la realidad es que no lo es. A continuación, te compartimos 4 alternativas a las que puedes recurrir para lograr los mismos efectos.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: ¿Qué hace diferente a la crema de mantequilla americana de la alemana?

¿Es posible sustituir el huevo?

La respuesta es sencilla: Sí, puedes sustituir el huevo por otros ingredientes. Las restricciones pueden presentar por un tema de dieta o salud, pero eso no es problema. La importancia de este ingrediente de origen animal tiene distintas funciones dentro de las recetas dulces. El huevo tiene los siguientes efectos:

  • Aglutinante
  • Humedad
  • Leudante
  • Emulsionante
Sustituir el huevo es posible con semillas hidratadas o lácteos.
Mezcla para bizcocho dulce. Foto de pexels.

Te podría interesar: ¿Qué es el fondant y cómo puedes prepararlo en casa?

Aunque de manera histórica el huevo se ha mantenido como un ingrediente crucial al preparar postres, esto no ha cerrado las puertas a los sustitutos. Muchas veces no es un tema de gustos, realmente las prohibiciones están relacionadas con alergias que pueden llegar a comprometer la salud.

En esta nota, te compartimos 4 alternativas a las que puedes recurrir si no puedes consumir huevo. Un buen postre sin este ingrediente es posible, así que no tienes nada de que preocuparte.

1. Puré de plátano

1. Puré de plátano
Una de las primeras formas con las que puedes cambiar el huevo en recetas de postres son los purés de fruta. La opción más popular es el plátano, aunque también puedes utilizar manzana. Ambos aportan humedad y ayudan a unir el resto de los ingredientes en una mezcla uniforme. Sin importar cual sea tu elección, debes tomar en cuenta que ambos pueden llegar a modificar el sabor final del postre, así que tómalo en cuenta.

2. Chía

2. Chía
Algunas semillas funcionan a la perfección para sustituir el huevo en postres; la chía es una de ellas. Al hidratarse, se cubren de una mucosa ligeramente gelatinosa que puede pasar como una porción de huevo. Para lograr esta consistencia, deben hidratarse las semillas en agua tibia. La porción debe ser: 3 cucharadas de agua por 1 cucharada de chía. Requiere un tiempo de hidratación de 15 minutos, así que tómalo en cuenta.

3. Linaza

3. Linaza
Esta es otra semilla que al hidratarse, logra una textura viscoza similar a la del huevo. La linaza aporta un ligero sabor a nuez y también añade fibra y omega-3 a tus preparaciones. Este sustituto requiere de un periodo de 5 a 10 minutos de hidratación; la medida para sustituir una pieza de huevo es igual a la que se ocupa en la chía: 1 cucharada de linaza por 3 de agua. A partir ahí, puedes doblar o triplicar las porciones. Al igual que la chía, es una alternativa popular, ya que no altera el sabor.

4. Yogurt griego

4. Yogurt griego
Finalmente, también puedes recurrir al yogurt griego si buscas sustituir al huevo con un ingrediente que no altere el sabor final. Si bien este producto lácteo es ligeramente ácido, al mezclarse con el resto de los ingredientes, su sabor se vuelve prácticamente imperceptible. Este sustituto es una excelente opción quieres aportar humedad y cremosidad a postres como muffins, pasteles o brownies. Utiliza ¼ de taza de yogur por cada huevo. Elige yogur natural sin azúcar para evitar alterar el dulzor de tu receta.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).