Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Bartenders que nos presentaron estos 5 cocteles clásicos

Por: Desiree Perea 24 Feb 2025
Bartenders que nos presentaron estos 5 cocteles clásicos

La coctelería fusiona historia, cultura y la creatividad sin límite alguno. Los bartenders son los grandes protagonistas de esta industria. Gracias a ellos, hoy podemos degustar de joyas históricas, así como de propuestas innovadoras que dejan huella. En el calendario, el 24 de febrero está marcado como el día para rendir homenaje a estos autores que no dejan de sorprendernos. En esta nota, te contamos sobre el nacimiento de grandes clásicos de la coctelería. Cada uno, es un claro ejemplo del talento de grandes personalidades que han marcado la mixología a nivel mundial.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Dónde tomar una buena margarita en la CDMX

No hay duda de que la coctelería se ha convertido en un lenguaje universal. La evolución y crecimiento va más allá de la simple combinación de sabores. Para los bartenders, cada trago es una hoja en blanco, donde a través de los sabores, aromas y colores, se plasma una historia.

Actualmente, puede ser difícil sobresalir dentro de la industria de la coctelería. No es que se ya se haya probado todo; sin embargo, es necesario tomar en cuenta distintos factores para poder llevar las bebidas al siguiente nivel. Además, la tarea de los bartenders ya no solo se enfoca de mezclar inteligentemente, sino también de experimentar con técnicas, colores y texturas.

Los bartenders a lo largo de la historia han presentado cocteles históricos.
Persona decorando cóctel. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Fernet con coca: la bebida argentina que te faltaba conocer para amarla

La historia de la mixología está repleta de anécdotas y leyendas que se entrelazan con la vida de los bartenders. Cada uno se ha encargado de aprovechar la oportunidad de experimentar libremente, para así poder presentar creaciones líquidas que no se ven afectadas por el tiempo. A continuación, te compartimos los nombres de los bartenders detrás de algunos de los cocteles que se mantienen vigentes en la actualidad.

1. Ada Coleman

1. Ada Coleman
La creación más célebre de la primer mujer al frente de un bar es el "Hanky Panky". Este cóctel, que se ha convertido en un símbolo de elegancia y es considerado una joya histórica dentro de la mixología. El talento de Ada Coleman, hoy le permite ser reconocida como una grande dentro de los bartenders a nivel internacional. Su creación consiste en un trago que fusiona ginebra, vermut y un toque de amargo aromático. Se mezcla con hielo, pero únicamente se sirve el líquido, para evitar que pierda intensidad.

2. Fosco Scarselli

2. Fosco Scarselli
Italia no solo es conocido por su amplia gastronomía, pues en la categoría de coctelería también tiene mucho que presumir. Los amantes de los cocteles intensos y con personalidad, mantienen al negroni dentro de sus favoritos. Su creación, podemos agradecerla al bartender Fosco Scarselli. La petición del conde Camillo Negroni (un cliente frecuente), solicitaba elevar un cóctel conocido como ‘Americano’. De esta forma, sustituyó el agua por ginebra, para así complementar a la perfección los sabores del vermut y el Campari.

3. Walter Chell

3. Walter Chell
Este bartender es el autor al que se le reconoce como el creador del Bloody Mary canadiense. Aunque algunos lo consideran como una copia, el cóctel Caesar es una versión mucho menos intensa. Es un trago llamativo por su intenso color rojo, gracias a la presencia predominante del jugo de tomate. El vodka es el elemento común que comparten; sin embargo, la propuesta canadiense sólo se prepara con un poco de concentrado de habanero, sin tomar en cuenta las salsas negras. Su creación tuvo lugar en la inauguración de un restaurante italiano en Calgary.

4. Victor Morris

4. Victor Morris
Mencionar Perú, muchas veces atrae a la mente dos palabras: ceviche y pisco sour. Este último, hoy ya es considerado como un clásico de la coctelería. Su autor no es precisamente originario de Perú, pero eso no es problema alguno. La magia detrás de esta preparación, esta en el perfecto dominio de la técnica de preparación. Su anatomía fusiona jugo de limón, clara de huevo, pisco y jarabe. Gracias a ello, se sirve un trago dulce pero equilibrado; además, gracias a la clara de huevo, se forma una espuma ligera en la parte superior.

5. Jennings Cox

5. Jennings Cox
Finalmente, no podíamos dejar fuera de este listado al daiquiri. Además del mojito, el daiquiri es otra creación cubana que se le reconoce a dicho país. Su autor no es precisamente un bartender; de hecho, Jennings Cox era un ingeniero que residía en Cuba. La receta original incluía ginebra; sin embargo, el día se le terminó este licor, decidió aprovechar la opción local, el ron. Así, tuvo lugar el primer daiquiri, que hoy no deja de ser una opción segura a nivel internacional. Su preparación es sencilla: ron, jugo de limón y azúcar. De hecho, actualmente se complementa con otra frutas como fresa, mango, piña, etc.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).