Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
En Zapotalito, una comunidad de pescadores, y Chacahua se acostumbran los platos con influencia africana: carnes exóticas, tichindas y plátanos rebozados Autor: Liliana Ortiz.
Doña Porfiria Rodríguez Cadena es recolectora, cocinera y promotora de la cocina otomí-hñähñú de la localidad de Santiago de Anaya, en Hidalgo.Autor: Colaborador.
Más allá del placer, este sitio busca mostrar los orígenes de una nueva cultura gastronómica que poco a poco es más visible en el Bajío.Autor: Ollin Velasco.
Un recinto construido a base de cantera, baba de nopal y excremento de caballo, en el que se cocinan platillos tradicionales del Valle del Mezquital Autor: Daniela Juárez.
Desde aprovechar los descuentos en hoteles, hasta preferir llegar a tu destino en carro, estos son nuestros tips para viajar en la Nueva Normalidad Autor: FoodPoliceMx.
El chef Paco González, de Trazo 1810 en San Miguel de Allende, inaugura su nuevo proyecto, ahora dentro de un viñedo y una cocina natural Autor: Amilcar Olivares.
Además de la venta de pan salado y dulce (con extra mantequilla), ofrecen insumos del restaurante como salsas, aderezos, mermeladas y más Autor: Liliana Ortiz.