Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Con el fin de preservar y difundir la herencia culinaria, fue presentado el libro de “Identidad zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza Ruiz y sus hermanas”.Autor: Roxana Zepeda.
Una cocinera de los Valles Centrales de Oaxaca nos cuenta por qué es importante preservar la receta del dulce de chilacayota con pan.Autor: Gudó Magazine.
Luego de dos años de que se suspendiera la mayor celebración de Oaxaca, la Guelaguetza, este 2022 la gran fiesta regresa para celebrarse en julio.Autor: Roxana Zepeda.
Esta hierba no solo es aromatizante de muchos platos en Oaxaca, sino que el té de poleo es perfecto para curar resacas después de la fiesta.Autor: Gudó Magazine.
Mientras que las tlayudas se hacen en estados como Oaxaca, con extensión a Chiapas y Guerrero, las doraditas son del Edomex y la CDMX.Autor: Ollin Velasco.
Del 2 de marzo al 24 de abril, el restaurante Oaxacalifornia tomará la cocina de El Mural de los Poblanos, con un menú de Cuaresma.Autor: Ollin Velasco.
El mole de garrote es un platillo tradicional de Chalcatongo de Hidalgo en Oaxaca, la peculiaridad de este mole es el instrumento con el que se revuelve.Autor: Pamela Trejo..
El asiento es parte de los antojitos callejeros más deliciosos de Oaxaca: desde las memelas, pasando por las tlayudas y hasta los tacos. Autor: Gudó Magazine.