Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
El también chef abrió, junto a su madre, un restaurante llamado Alfonsina, que fue el Mejor Restaurante de 2018, según New Worlder.Autor: Gourmet de México.
Un local que ofrece variedad de chiles secos para preparar mole, incluso algunos muy peculiares, como el chilcostle que se utiliza para preparar el coloradito Autor: Gourmet de México.
El mole de hormiga chicatana es considerado el más caro de todos por estar preparado con este insecto. Además lleva chile y ajo. Autor: Gourmet de México.
Una cocinera tradicional comparte la receta del mole negro de Oaxaca, una preparación que aprendió gracias a su abuela y que ha guardado por décadas. Autor: Gourmet de México.
El mole madre de Olvera es uno de lo platillos icónicos de Pujol, se come solo y de preferencia utilizando una tortilla de maíz con hoja santa. Autor: Gourmet de México.
Este rico platillo recibe su nombre porque se realiza con los huesos de la cadera y espinazo de los chivos, sazonados con chiles guajillo, costeño y serranoAutor: Gourmet de México.
La especialidad en este mercado son, sin duda, las tostadas. Las preparan con guisados variados, las preferidas son las de pata, mole con pollo y ceviche
Autor: Gourmet de México.
El Festival Vino y Mole 2018 está a unos días. Además de catas y talleres, este festival en Tequisquiapan promete mucha diversión y un excelente […]Autor: Gourmet de México.
Cinco platillos salados y un postre inspirados en distintas regiones del país para celebrar Día de Muertos. Solo los próximos 1 y 2 de noviembre. Autor: Gourmet de México.