Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
El helado florentino es muy tradicional en las calles de Florencia. Su origen data de mucho tiempo atrás, hasta pasar por la realeza.Autor: Pamela Trejo..
Una de las tradiciones más conocidas en Uruguay es la de los ñoquis del 29, un ritual simbólico que se lleva a cabo los días 29 de cada mes.Autor: Roxana Zepeda.
Si bien las moras y frambuesas tienen muchas similitudes, también poseen varias diferencias. Por eso, hoy te hablaremos sobre ellas.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
La berenjena, pese a ser una de las hortalizas más producidas en el país, es de las que menos se conoce. Por eso, hoy te hablaremos de ella. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Si te interesa saber por qué se dio un aumento en el precio del aceite comestible, no dejes de leer. La respuesta te sorprenderá.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
El poro o puerro es una de las hortalizas más famosas. Por eso, hoy decidimos ofrecerte un poco de información sobre ella. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
El nabo y el rábano son hortalizas que, pese a ser muy conocidas, son difíciles de distinguir. Por eso, hoy te hablaremos de sus diferencias.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
La uchuva es una fruta de un sabor exquisito, pero poco conocida. Por eso, hoy te daremos la información más importante sobre ella.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Si bien muchas personas creen que el chan y la chía son los mismo, déjanos decirte que no. Tienen varias diferencias y hoy te platicaremos cuáles son. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
La granadilla y el maracuyá son frutas que llegamos a confundir con frecuencia. Pero no te preocupes, aquí aprenderás cómo diferenciarlas.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.