Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
El frijol es un elemento crucial en la gastronomía mexicana. Se conocen aproximadamente 150 tipos de frijoles y 50 son nativos de México con una extraordinaria variedad de tamaños, colores y formas. Te contamos más sobre el origen y la importancia del frijol para México.Autor: Gourmet de México.
México produce tipos de sales mexicanas llenos de sabor y frescura. Conoce los estados que más sal extraen y lo que cada una aporta al platillo.Autor: Gourmet de México.
Hablar de condimentos en el folclor mexicano es remontar nuestros recuerdos a los mercados. Esos ramilletes de orégano, tomillo, mejorana y laurel, que resaltan entre las coloridas pirámides de vegetales. A pesar de no tener origen en México los vemos como de la familia.Autor: Gourmet de México.
Hoy en día es posible encontrar el aguacate en infinidad de platillos y presentaciones, lo cual da lugar a combos que son extravagantes por decir lo menos.Autor: Gourmet de México.
Son 70 especies de frijoles mexicanos que conforman nuestro tesoro gastronómico, con variedades cultivadas o razas criollas. Aquí te contamos sobre cinco.Autor: Gourmet de México.
Sin duda la mejor parte de esta celebración es que podemos comer los platillos nacionales más deliciosos. A base de chile, cebolla, tortilla y jitomate. Autor: Gourmet de México.
Nuestro país da alimento para quien ja su atención en la tierra. Te presentamos cuatro ejemplos de flores que son ricos en historia, sabores, colores […]Autor: Gourmet de México.
El chile es uno de los principales componentes de la alimentación mexicana desde épocas remotas. Tiene tantas propiedades que ha despertado el interés del mundo: en China se ha hecho un gran incremento en su cultivo, superando las cifras de producción que obtiene México.Autor: Gourmet de México.