Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Ingredientes mexicanos

Contracorriente, los nuevos mariscos para el calor en la Narvarte

Tacos, tostadas y aguachiles con pesca de Baja California, con un toque mexicano y asiático que los hace especiales y perfectos para la primavera Autor: Ollin Velasco.

Tlatonile, un mole veracruzano hecho a base de ajonjolí

Conoce más sobre la elaboración de este mole tradicional, que se ofrecía en bodas, preparado por la mamá del novio Autor: Daniela Juárez.

¿En qué chiles secos se convierten los frescos?

¿Sabías que los chiles cambian de nombre cuando pasan de su estado fresco a seco? Descubre cómo se transforman los más utilizados en la cocina mexicana Autor: Daniela Juárez.

Descubre “la milpa” y sus componentes

Conoce esta siembra donde los componentes principales son endémicos del país, como maíz y quelites en sus diversas variedades Autor: Daniela Juárez.

Piloncillo, ¡conoce cómo se elabora!

Este dulce tradicional, utilizado para elaborar postres, conserva en su mayoría su proceso artesanal de elaboración. Te invitamos a conocerlo Autor: Daniela Juárez.

Qué es el pixtle y cómo se consume

Además de aprovechar la semilla de una fruta, al usar pixtle obtendrás bebidas más espumosas. Autor: Andrea Vázquez Azpíroz.

Tacos, cerveza y alta cocina canábica para este 4/20 en la CDMX

Si te gusta celebrar el consumo de cannabis, estas opciones en la capital te gustarán y te harán sentir más relajado que nunca Autor: Ollin Velasco y Liliana Ortiz.

Así se cultiva espirulina en Nayarit, el superfood que era consumido por los mexicas

Lejos de ser un alimento nuevo, la espirulina ya era consumida en la época prehispánica por ser fuente de proteína y nutrientes Autor: Liliana Ortiz.

¿Por qué las tortillas de maíz criollo son tan importantes en México?

De acuerdo con la chef Xrysw Ruelas, no sólo son deliciosas, sino que encierran en sí mismas toda la sabiduría culinaria de generaciones pasadas. Autor: Colaborador.

El restaurante Hñä hñú cumple un año de enaltecer la comida del Valle del Mezquital

Ubicado en pleno semidesierto, este restaurante busca enaltecer la cultura gastronómica y la cosmovisión de la etnia ñañú. Autor: Ollin Velasco.