Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Cocina tradicional

Garibaldi, conoce el origen de este pan

El nieto del creador del Garibaldi comparte detalles sobre la creación de este pan, elaborado con vainilla y mermelada de chabacano Autor: Gourmet de México.

Ventajas y desventajas de cocinar con peltre

Uno de los materiales más comunes en las cocinas mexicanas es, sin duda, el peltre. Conoce sus características y el motivo de la polémica sobre su uso Autor: Andrea Vázquez.

Tamalitos de piloncillo, el postre prehispánico del Valle del Mezquital

Conoce más sobre los tamalitos de piloncillo, una de las insignias dulces que se sirven como postre en la region del Valle del Mezquital. Autor: Scarlette Trejo.

¿Qué son los chochoyotes y cómo hacerlos en casa?

De origen prehispánico, los chochoyotes son esferas de maíz con forma de ‘ombligos’, que acompañan diversas recetas tradicionales mexicanas. Autor: Colaborador.

10 técnicas más usadas en la cocina mexicana

Capear, tatemar y cocinar al vapor son algunas de las técnicas más usadas en la gastronomía mexicana. Conoce en qué consisten y cómo aplicarlas Autor: Andrea Vázquez Azpiroz.

¿Cómo se mide el picor en los chiles?

Desde el pimiento, jalapeño o serrano hasta el habanero, así se mide el nivel de picor de los chiles Autor: Daniela Juárez.

¿Qué es el confitado?

Quién diría que las tradicionales carnitas no existirían como las conocemos sin una técnica francesa. Conoce más sobre el confitado y sus usos Autor: Andrea Vázquez Azpiroz.

Chacahua y su gastronomía afromexicana

En Zapotalito, una comunidad de pescadores, y Chacahua se acostumbran los platos con influencia africana: carnes exóticas, tichindas y plátanos rebozados Autor: Liliana Ortiz.

¿Qué comía Maximiliano de Habsburgo?

Conforme registros, el emperador gustaba del adobo de chiles secos y las tortillas de nopal; conoce más curiosidades sobre su alimentación Autor: Candelilla.

¿Conoces a San Pascual Bailón, el santo patrono de los cocineros?

Cada 17 de mayo se celebra al santo que cocinaba, regalaba comida a los pobres y era visitado por ángeles que le sazonaban los platillos. Autor: Colaborador.