Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Estos dos antojitos son exquisitos y han sido confundidos en más de una ocasión. Te contamos sobre las diferencias entre los sopes y las pellizcadas.Autor: Desiree Perea.
Ambos tienen como base el maíz, pero esto no quiere decir que sean lo mismo. Tanto el tlacoyo, como el huarache, merecen su propio reconocimiento.Autor: Desiree Perea.
Simples pero con presencia que impone, así son las pellizcadas. Conoce todo sobre un antojito que se mantiene vigente por su exquisita anatomía.Autor: Desiree Perea.
Una celebración en México no está completa sin el cierre dulce. Estos son algunos postres tradicionales que merecen un lugar en la mesa este año.Autor: Desiree Perea.
Encontrarnos con esta delicia en el centro del país no es nada complicado. Conoce a detalle sobre un ícono de la comida callejera: el huarache toluqueño.Autor: Desiree Perea.
Un buen chile en nogada va más allá del chile poblano o del abundante relleno; la nogada no sería lo mismo sin las nueces de Castilla.Autor: Desiree Perea.
Dominar la nogada auténtica no es algo que se logra de la noche a la mañana. La paciencia es un ingrediente más dentro de esta receta histórica.Autor: Desiree Perea.
Un año más donde los postres con nogada en la CDMX están dando de que hablar. Estos spots, son una parada obligatoria durante esta exquisita temporada.Autor: Desiree Perea.
En las fiestas patrias, no todo gira alrededor de los chiles en nogada. Te contamos acerca de otro ícono culinario poblano: las enchiladas agustinas.Autor: Desiree Perea.
Ambos se obtienen de la leche, pero no deben confundirse. Te contamos sobre las diferencias puntuales entre el yogurt griego y el skyr.Autor: Desiree Perea.