Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Detrás de la preparación de las chalupas no existe gran ciencia, sin embargo, la fusión de sabores asegura en el paladar toda una experiencia gastronómica.Autor: Desiree Perea.
¿Una nueva garnacha por conocer? Si hablamos de este platillo, la CDMX es un lugar experto. Te contamos sobre los antojitos conocidos como petroleras.Autor: Desiree Perea.
Con costilla, pollo, quesillo o solo, los huaraches son un gran exponente de la gastronomía de la CDMX. Te contamos sobre el origen de este platillo. Autor: Desiree Perea.
Conoce las características que hacen únicas a estos tipos de enchiladas que se pueden encontrar en diferentes partes de nuestro país. Autor: Desiree Perea.
Así de icónicas son las tostadas de tinga, una opción icónica y que se mantiene dentro de las favoritas para el menú de las fiestas patrias. Autor: Desiree Perea.
Un antojito clásico que tiene dos versiones únicas y exquisitas. Conoce las diferencias principales entre las chalupas que se preparan en Puebla e Hidalgo.Autor: Desiree Perea.
Dos piezas de pan con relleno abundante, decorada con ajonjolí perfectamente tostado. Te contamos sobre la importancia gastronómica de las cemitas poblanas.Autor: Desiree Perea.
Un antojito callejero muy clásico del centro del país. Conoce el origen y la versión actual de los pambazos que más se disfruta en el centro del paísAutor: Desiree Perea.
Amplia tu conocimiento sobre los antojitos alrededor en la República, te contamos acerca de los sopitos, una receta nacida en el estado de Colima Autor: Desiree Perea.