1. Elimina el exceso de almidón

2. Sofríe y sazona antes de cocer el arroz

3. Considera porciones justas

4. Mezcla solo en momentos indicados

5. Deja reposar antes de servir

Cocinar arroz es una tarea cotidiana en muchos hogares. A pesar de su aparente sencillez, lograr que quede en su punto exacto y sin que se bata o quede crudo muchas veces se convierte en un desafío. En esta nota, te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a prevenir que el arroz se vuelva pastoso. Así, podrás servir una porción perfecta en sabor y textura.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: Qué son las leguminosas y por qué deberías consumirlas
Ya sea como guarnición o protagonista, este cereal es sin duda favorito a nivel mundial. Con él, se pueden acompañar o complementar un sinfín de platillos. En cuanto a su método de preparación, se conocen distintos métodos; donde la principal diferencia se aprecia en sabor y textura. En México, prepararlo en casa es una actividad recurrente, sin embargo, no es algo que se aprende de la noche a la mañana.
Te podría interesar: 5 platillos afromexicanos que deberías probar al menos una vez en la vida
Conocer las propiedades de cada variedad, dominar las proporciones, respetar el tiempo y la temperatura de cocción son elementos esenciales. Cada uno de estos elementos es clave para obtener un arroz suelto y sabroso. Dentro de las claves, también se considera la paciencia y la atención al detalle como ingredientes fundamentales. Si estás listo para perderle el miedo a cocinar arroz o buscas perfeccionar tu receta, estos consejos funcionan para ambos propósitos. No hay nada mejor que un arroz recién hecho en casa.