Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tips para cocinar garbanzos a la perfección en casa

Por: Desiree Perea 30 Jul 2025
Tips para cocinar garbanzos a la perfección en casa

Las legumbres son uno de los muchos alimentos que forman parte de la canasta básica en distintas cocinas. Las diferentes especies que se conocen aportan de manera positiva, ya sea por su versatilidad o por las importantes propiedades que presumen. En México, el frijol es el gran favorito, pero no es el único; cocinar garbanzos en casa es una práctica que permite servir platillos realmente interesantes.

Aunque a simple vista parecen inofensivos, requieren de ciertos cuidados para servir piezas suaves y llenas de sabor. Vale la pena perderle el miedo a cocinar garbanzos en casa; a continuación, te contamos sobre las claves que debes tomar en cuenta para dominar esta increíble y poderosa legumbre.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 versiones de hummus que puedes preparar sin garbanzos

¿Realmente es difícil cocinar garbanzos?

Responder a esta pregunta es un poco controversial; si bien no es nada del otro mundo, es un proceso tardado y que requiere nuestra atención por completo. Cocinar garbanzos en casa puede ayudarte a cambiar el menú de la semana de manera interesante. Muchos creen que las leguminosas solo se comen en platillos calientes como sopas o guisados, pero su potencial va mucho más allá.

Cocinar garbanzos en casa permite diversificar las comidas o cenas.
Ensalada con proteína vegetal. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Alimentos que jamás debes cocinar en la freidora de aire

Una vez cocidos, se pueden incluir como proteína en ensaladas frescas e incluso, pueden funcionar como una botana durante el día. Dentro de la cocina vegetariana y vegana, los garbanzos figuran como un gran sustituto de las proteínas de origen animal.

Pero, antes de pensar en las recetas finales, es importante aprender a cocinar los garbanzos a la perfección. No tienes por qué asustarse, únicamente es necesario poner atención a detalles clave. En esta nota, te compartimos algunos de los secretos que sí o sí debes conocer para así, poder agregar este importante ingrediente a tu recetario personal.

1. Reconoce los tipos de garbanzos disponibles

1. Reconoce los tipos de garbanzos disponibles
Antes de sumergirnos los detalles de cocinar garbanzos, es importante entender que no todos los garbanzos son iguales. La calidad y el tipo de garbanzo que elijas marcarán una gran diferencia en el resultado final. Kabuli, Desi y el garbanzo de leche son las especies que se encuentran comúnmente a la venta; los primeros son los más comercializados a nivel mundial y presumen una gran versatilidad. Busca garbanzos secos que sean brillantes, de color uniforme y sin signos de moho o insectos. Los garbanzos muy viejos pueden tardar más en cocinarse y no ablandarse completamente

2. Remojo: un paso no negociable

2. Remojo: un paso no negociable
Cocinar garbanzos en casa no es algo que se pueda hacer bajo presión. Por su naturaleza, estos granos son sumamente duros, por lo que una simple cocción en agua no es suficiente. Lo ideal es iniciar este proceso desde una noche antes; sin embargo, algunas especies pueden requerir un remojo de hasta 24 horas. El agua debe cubrir por completo los garbanzos y deben mantenerse en un lugar fresco; para aquellos lugares muy cálidos, lo ideal es mantenerlos en refrigeración.

3. Cocción adecuada

3. Cocción adecuada
Al pertenecer al grupo de las legumbres, los garbanzos requieren de paciencia para lograr el punto perfecto. Los métodos de cocción que se pueden elegir son iguales que los de los frijoles: olla tradicional o de presión. Sin importar cual elijas, es importante asegurarse de que tengan suficiente agua. Una vez que terminó el periodo de remojo, debes enjuagar los garbanzos y colocarlos en la olla donde se van a cocer. La proporción de agua recomendada es 3 o 4 veces el volumen de los granos. En este momento, no debes agregar sal, esto solo provocará que queden duros. En cuanto terminen la cocción, entonces puedes agregarla y dejar reposar por 20 minutos.

4. ¿Cuál es la forma correcta de guardarlos?

4. ¿Cuál es la forma correcta de guardarlos?
Cocinar garbanzos en casa es una tarea que requiere tiempo, pero el resultado final hace que cada momento valga la pena. Una vez que están cocidos, puedes incluirlos en un sinfín de recetas. Aunque lo ideal es que no pase, puede que sobren algunas porciones; si no piensas utilizarlos en los próximos días, lo mejor es congelarlos. Guárdalos en una bolsa o recipiente con cierre hermético y así, podrás extender su vida útil hasta por 1 mes. Recuerda que una que están cocinados, déjalos enfriar por completo y guárdalos en el refrigerador; asegúrate de que no tengan agua para evitar que se formen hongos.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).