1. Reconoce los tipos de garbanzos disponibles

2. Remojo: un paso no negociable

3. Cocción adecuada

4. ¿Cuál es la forma correcta de guardarlos?

Las legumbres son uno de los muchos alimentos que forman parte de la canasta básica en distintas cocinas. Las diferentes especies que se conocen aportan de manera positiva, ya sea por su versatilidad o por las importantes propiedades que presumen. En México, el frijol es el gran favorito, pero no es el único; cocinar garbanzos en casa es una práctica que permite servir platillos realmente interesantes.
Aunque a simple vista parecen inofensivos, requieren de ciertos cuidados para servir piezas suaves y llenas de sabor. Vale la pena perderle el miedo a cocinar garbanzos en casa; a continuación, te contamos sobre las claves que debes tomar en cuenta para dominar esta increíble y poderosa legumbre.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: 5 versiones de hummus que puedes preparar sin garbanzos
Responder a esta pregunta es un poco controversial; si bien no es nada del otro mundo, es un proceso tardado y que requiere nuestra atención por completo. Cocinar garbanzos en casa puede ayudarte a cambiar el menú de la semana de manera interesante. Muchos creen que las leguminosas solo se comen en platillos calientes como sopas o guisados, pero su potencial va mucho más allá.
Te podría interesar: Alimentos que jamás debes cocinar en la freidora de aire
Una vez cocidos, se pueden incluir como proteína en ensaladas frescas e incluso, pueden funcionar como una botana durante el día. Dentro de la cocina vegetariana y vegana, los garbanzos figuran como un gran sustituto de las proteínas de origen animal.
Pero, antes de pensar en las recetas finales, es importante aprender a cocinar los garbanzos a la perfección. No tienes por qué asustarse, únicamente es necesario poner atención a detalles clave. En esta nota, te compartimos algunos de los secretos que sí o sí debes conocer para así, poder agregar este importante ingrediente a tu recetario personal.