1. Ligeros

2. Superligeros

3. Cocidos al vapor

4. Pesados

Un buen bizcocho es la clave detrás de innumerables postres en el mundo. En cuanto sale del horno, se convierte en un lienzo versátil sobre el cual, pasteleros construyen obras maestras. Sin embargo, no todos son iguales. Su textura, sabor y estructura varían enormemente, dependiendo de los ingredientes y las técnicas de cocción empleadas. Cada uno de los tipos de bizcochos tienen un lugar y propósito en la repostería. A continuación, te contamos sobre aquellas piezas más populares dentro del universo de la repostería.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: ¿Por qué el huevo es un ingrediente clave en la repostería?
Al disfrutar de una rebanada de pastel, muchas veces solo nos concentramos en evaluar el sabor o el nivel de dulzor; sin embargo, existe elementos mucho más profundos que vale la pena analizar. Cada uno de los tipos de bizcochos funcionan para distintos postres; esta decisión no debe tomarse a la ligera, pues el resultado final puede simplemente no lograrse.
Te podría interesar: Baño Maria: ¿qué resultados logra esta técnica en la repostería?
A simple vista, la mezcla puede parecer exactamente igual; pero en este caso, los pequeños cambios, arrojan resultados completamente diferentes. Las diferencias entre los tipos de bizcochos únicamente tienen que ver con añadir o retirar ingredientes, por nada del mundo deben modificarse las cantidades.
Un buen pastel debe permitir cortar rebanadas completas sin mayor complicación. Es aquí donde elegir el tipo de bizcocho correcto se lleva todo el crédito. A continuación, te contamos los detalles sobre aquellos bizcochos más populares; desde sus ingredientes, hasta sus usos, estos elementos son clave para elegir inteligentemente.