Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Errores comunes al preparar bizcochos para pastel que debes evitar

Por: Desiree Perea 15 Ago 2025
Errores comunes al preparar bizcochos para pastel que debes evitar

Aprender y dominar la repostería en casa es posible. Para muchas personas, esta categoría dentro de la gastronomía es simplemente aterradora, pero no tiene por qué seguir siendo así. Un buen bizcocho es la base para servir un resultado final perfecto. En cuanto sale del horno, puede transformarse fácilmente; sin embargo, lograr este primer paso no es nada sencillo. Un simple error, puede transformar un pastel de ensueño en un completo desastre. A continuación, te revelamos algunos de los obstáculos que pueden presentarse al momento de preparar bizcochos en casa.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 moldes de repostería que todo amante de los postres debería tener

Preparar bizcochos es un proceso que no debe tomarse a la ligera

Tener un postre frente a nosotros es una tentación a la que difícilmente podemos negarnos. Aquí, la frase ‘de la vista nace el amor’ cobra todo el sentido del mundo. Sin embargo, cuando llega el momento de degustarlo, los errores salen a la luz y pueden arruinar por completo la experiencia. Los bizcochos son uno de los elementos clave dentro de un sinfín de recetas, no solo para pasteles.

Preparar bizcochos en casa es una tarea que no admite errores.
Persona cubriendo bizcocho con betún. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Cómo preparar almíbar en casa como todo un experto?

A simple vista, pueden parecer sencillos, pero detrás de su preparación, se esconden pequeños detalles que marcan grandes diferencias. Además de las porciones y el método de cocción, muchos otros elementos se involucran al momento de preparar bizcochos, y ninguno debe pasarse por alto.

Preparar bizcochos perfectos es una combinación de arte, ciencia y, sobre todo, atención a los detalles. Aunque puede parecer un proceso complejo, la realidad es que una vez que se domina, la probabilidad de equivocarse es mínima. Aprovecha tu tiempo libre y pon manos a la obra para sorprender a todos con un postre perfecto en casa.

1. No preparar los moldes

1. No preparar los moldes
Por más nuevas que sean las herramientas que tengas en casa, al momento de preparar bizcochos, debes saber que los moldes requieren de un tratamiento especial para poder desmoldar una pieza completa. Con ayuda de mantequilla a temperatura ambiente, debes cubrir toda la superficie interna; después, se debe espolvorear un poco de harina. Para bizcochos de chocolate, lo mejor es sustituir la harina con cacao en polvo. En caso de preparar bizcochos ligeros, el papel encerado es la mejor opción; así no afectarás el resultado final.

2. Choque de temperaturas

2. Choque de temperaturas
Aunque muchas veces se toma a la ligera, la temperatura de los ingredientes es un factor crítico. Una mezcla base mal lograda, influye directamente en la textura final del bizcocho. La mantequilla y la leche son dos productos que sí o sí se guardan dentro del refrigerador; antes de comenzar a preparar los bizcochos, déjalos afuera por al menos 40 minutos. Si mantienes los huevos en refrigeración, esta regla aplica también para este ingrediente; huevos a temperatura ambiente se emulsionan mejor, dando como resultado una masa más homogénea y estable.

3. Olvidarse por completo de las porciones

3. Olvidarse por completo de las porciones
En la repostería, la precisión es parte importante dentro de la receta. Unas cucharadas más o menos pueden alterar por completo el resultado final. Para los que comienzan a explorar este mundo, las tazas o cucharas medidoras son el mejor aliado. Sin embargo, si tu objetivo es convertirte en todo un experto, lo mejor es invertir en una báscula de cocina. La medición por peso es la forma más precisa y confiable de medir ingredientes, especialmente la harina y el azúcar.

4. Abrir el horno durante la cocción

4. Abrir el horno durante la cocción
Una vez que está lista la mezcla para el bizcocho, el proceso de cocción también requiere de toda la atención. Es importante pre-calentar el horno para lograr una cocción uniforme. Si bien el horneado requiere supervisión, esto debe hacerse desde el exterior. En error común es abrir la puerta de horno durante los primeros minutos de cocción; si la temperatura está definida, deja que el horno haga su magia. Confía en tu horno y en el tiempo de cocción indicado en la receta. Usa la luz del horno para observar el progreso sin abrir la puerta.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).