Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Dónde encontrar los mejores cocteles con mezcal en la CDMX
Negarse a un buen mezcal es difícil. Este es uno de los destilados que México presume con orgullo. Al igual que el tequila, puede disfrutarse en su versión más simple; acompañado de una rodaja fresca de naranja y un poco de sal de gusano. Sin embargo, su potencial va mucho más allá. Recientemente, la atención de los bartenders se ha enfocado la creación de cocteles con mezcal realmente interesantes.
Con la gran y creciente oferta de bares en la capital, la lista de propuestas puede llegar a ser abrumadora. Pero eso no tiene por qué ser un problema. A continuación, te compartimos 5 lugares en la CDMX donde puedes disfrutar de coctelesconmezcal.
La categoría de bares en la CDMX ha presentado un crecimiento importante en los últimos años. Recientemente se reveló la lista anual de 50 Best Bars Norteamérica y por segundo año consecutivo, el primer lugar se lo quedó México. Para muchos, este crecimiento representa un mundo impresionante de competencia; sin embargo, el equipo detrás de las barras ha logrado aprovechar este factor para dejar volar su creatividad y talento.
Actualmente podemos acceder a propuestas enfocadas en un estilo o destilado especifico. Sin duda los cocteles con mezcal han revolucionado de manera positiva la industria de la coctelería. Este productomexicano ha logrado enamorar a locales y extranjeros. Además, se ha descubierto el gran potencial dentro bebidas preparadas.
Coctel espumoso con café y mezcal. Foto de Instagram Tlecan.
El mezcal es un destilado que también se elabora a partir del agave. No, no es lo mismo que el tequila, pues este se elabora únicamente con agaveazul; mientras que el mezcal aprovecha una gran variedad de especies. Mantiene un sabor intenso y ligeramente ahumado. En los estados donde se produce, el proceso de elaboración aún se mantiene completamente artesanal.
Este es sin duda uno de los destilados mexicanos favoritos. En diferentes bares a lo largo de la República, sí o sí forman parte de la carta; se puede servir simple o formando parte de un coctel.
Así que si estás buscando un nuevo lugar disfrutar de una tarde relajada o bien, para conocer sobre el potencial de los coctelesconmezcal, esto lugares son los indicados. Estas propuestas, tienen dicho destilado como el producto estrella. Si bien Oaxaca es reconocido como estado productor por excelencia, la realidad es que existe un amplio universo que vale la pena explorar.
1. Bosforo
Después de un intenso día de recorrido por el centro histórico, esta mezcalería es una parada obligatoria. La oferta es realmente amplia y cuentan con etiquetas de distintas regiones de Oaxaca. Además, la carta también considera destilados de agave, pulque, cervezas artesanales, vino y coctelería de la casa. La propuesta de alimentos está pensada para compartir al centro; son platillos que buscan compartir la riqueza y esencia de la cocina prehispánica, por lo que el maíz, frijol y el chile son los ingredientes protagonistas.
¿Dónde? Luis Moya 31-local 2, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX, México
¿Cuándo? Martes y miércoles de 6pm a 1:30am. Jueves a sábado de 6pm a 2:30am.
Aunque la CDMX no produce mezcal, es el punto de encuentro a donde llegan las etiquetas de los estados productores. Este proyecto nació en Oaxaca, uno de los estados donde el mezcal es el producto estrella. Aquí, los estantes están llenos de botellas que son parte de su oferta diaria. Tienen disponible el formato de degustación; sin duda vale la pena para conocer los distintos estilo y así entrenar al paladar.
¿Dónde? Coahuila 138, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, México
Aquí, el mezcal es una de las grandes figuras que se lleva toda la atención dentro de la propuesta. Matuche no solo busca introducir a los visitantes al mundo del mezcal, sino al universo de los licores mexicanos. La variedad de tragos es amplia; desde opciones clásicas como las mezcalitas, hasta propuestas de la casa que no se encuentran en ningún otro lado. Si no quieres hacer fila, lo mejor es hacer la reservación con tiempo; sobretodo si piensas visitar durante el fin de semana. A la propuesta de coctelería, se suma una carta de alimentos perfectos para acompañar. Ya sea que busques algo para picar o una comida formal y sustanciosa, hay para todos los gustos.
¿Dónde? San Luis Potosí 121, Centro Urbano Pdte. Juárez, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, México
¿Cuándo? Domingo a jueves de 4pm a 12am. Viernes y sábado de 4pm a 1am.
El chef Enrique Olvera también ha mostrado interés en la industria de las bebidas. Este es otro de sus proyectos en los que podemos conocer sobre la riqueza culinaria de nuestro país. La ambientación misteriosa despierta interés al instante. Aquí, vale la pena darse el tiempo para leer con atención toda la oferta; pues aquí no solo sorprende la coctelería sino también los alimentos. Aunque el mezcal es el destilado estrella, no es el único que se ofrece; también puedes encontrar ron, whiskey, ginebra o vodka, y si prefieres algo más relajado también están las cervezas o aguas frescas (completamente libres de alcohol).
¿Dónde? Petrarca 254, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México
Finalmente, no podíamos dejar fuera a uno de los lugares que recientemente colocó el nombre de México en alto. Tlecan fue uno de los 14 bares que logró entrar a la lista de 50 Best Bars a nivel Norteamérica. Su propuesta se enfoca en fusionar destilados y sabores nacionales en cocteles profundos y con historia. Dentro de las recetas de la casa que más sorprenden está la Margarita Kali, el Martini Papantla o el Tascalate Sour.
¿Dónde? Av. Álvaro Obregón 228-Local 2, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, México
Desiree Pereadesiree.pereaDivido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).