Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

7 beneficios que no conocías de beber infusiones y tés

Por: Roxana Zepeda 12 Jul 2023
7 beneficios que no conocías de beber infusiones y tés

Beber infusiones y tés es una forma deliciosa de relajarse, desconectar y deleitarse con una cálida taza de bienestar. Sin embargo, más allá de sus relajantes sabores, las infusiones y tés ofrecen un sinfín de beneficios ocultos que quizá desconozcas. Desde mejorar la digestión hasta reforzar la inmunidad, estas bebidas naturales son un tesoro para la salud. En este artículo, exploraremos siete sorprendentes beneficios de beberlos, así como su impacto positivo en nuestro organismo.

5 beneficios de beber infusiones con hojas de higo

Desde la hidratación hasta el alivio del estrés, estas bebidas naturales son realmente un regalo de la naturaleza. Así que, ¿por qué no amplías tu colección de tés y descubre los deliciosos sabores y los beneficios ocultos que ofrecen estas bebidas? Abraza el arte de saborear el bienestar, taza a taza.

Mayor hidratación

Mayor hidratación
Las infusiones y tés proporcionan una alternativa refrescante al agua corriente, haciendo de la hidratación una experiencia más agradable. La gran variedad de sabores y mezclas de hierbas disponibles en infusiones y tés puede animar a quienes tienen dificultades para cumplir con su ingesta diaria de agua. Al mantenerse bien hidratado, el cuerpo funciona de forma óptima, favoreciendo diversos procesos corporales y promoviendo la salud de la piel, la digestión y el bienestar general.

Mejora la digestión

Mejora la digestión
Ciertas infusiones y tés, como la menta, la manzanilla y el jengibre, se han utilizado tradicionalmente para mejorar la salud digestiva. Estas mezclas de hierbas pueden ayudar a calmar el malestar estomacal, reducir la hinchazón y aliviar las molestias digestivas. Beber una taza de infusión o té después de una comida puede favorecer una digestión sana, aliviar la indigestión y mejorar la absorción de nutrientes.

Refuerzo del sistema inmunitario

Refuerzo del sistema inmunitario
Muchas infusiones y tés son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Por ejemplo, el té verde contiene catequinas, que tienen potentes propiedades antioxidantes, mientras que la infusión de saúco es conocida por sus efectos de refuerzo inmunitario. El consumo regular de estas bebidas puede reforzar los mecanismos de defensa naturales del organismo, protegiéndolo contra las enfermedades y favoreciendo el bienestar general.

Alivio del estrés y relajación

Alivio del estrés y relajación
Saborear una taza caliente de infusión o té de hierbas puede ser un ritual calmante que promueve la relajación y ayuda a combatir el estrés. Infusiones como la manzanilla, la lavanda y la pasiflora tienen propiedades sedantes naturales que pueden ayudar a reducir la ansiedad y promover una mejor calidad del sueño. Incorporar estas bebidas a tu rutina diaria puede contribuir a un estado de ánimo más tranquilo y relajado.

Ayuda a controlar el peso

Ayuda a controlar el peso
Ciertas infusiones y tés, como el té verde y el té oolong, se han asociado con beneficios para el control del peso. Estas bebidas pueden ayudar a estimular el metabolismo, aumentar la oxidación de grasas y contribuir a la pérdida de peso si se combinan con una dieta equilibrada y ejercicio regular. Además, las infusiones de hierbas como el diente de león y la ortiga pueden actuar como diuréticos, favoreciendo la pérdida de peso y reduciendo la hinchazón.

Potencia antioxidante

Potencia antioxidante
Las infusiones y tés son ricos en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir el estrés oxidativo del organismo. Los antioxidantes desempeñan un papel crucial en la protección de las células frente a los daños, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y favoreciendo el bienestar general. Al incorporar infusiones y tés ricos en antioxidantes a tu rutina diaria, puede dar a su cuerpo un impulso extra de protección contra los procesos oxidativos dañinos.

Mejora de la función cognitiva

Mejora de la función cognitiva
Ciertas infusiones y tés, como el té verde y el ginkgo biloba, contienen compuestos naturales que pueden mejorar la función cognitiva y potenciar la salud cerebral. Estas bebidas son conocidas por su capacidad para mejorar la atención, la concentración y la memoria. El consumo regular de infusiones y tés que mejoran la función cognitiva puede favorecer la salud cerebral y reducir potencialmente el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Te recomendamos
Roxana Zepeda
Roxana Zepeda roxana.zepeda Periodista gastronómica, amante de los viajes y las experiencias.