La decoración de interiores en un departamento o casa es siempre una tarea divertida y más cuando se busca un estilo perfecto para cada espacio. Transformar un lugar no es tan difícil cuando se conocen los estilos y en esta guía descubrirás las tendencias de diseño de interiores que debes probar ya, aunque vengan para el próximo año.
El brutalismo del diseño
Las nuevas creaciones de NYCxDesign, demuestran que este estilo arquitectónico está haciendo olas en el mercado de diseño de interiores. Materias primas y formas geométricas atraviesan las tendencias del mercado al encontrar un apoyo en la industria con productos de iluminación, muebles y accesorios excepcionales.
Conoce el programa de Design Week México 2019, el encuentro de diseño top en CDMX
El término “brutalista” proviene del desarrollo de viviendas Cité Radieuse de Le Corbusier en Marsella, Francia, diseñado a fines de la década de 1940. En este estilo los materiales honestos y tonos neutros mezclados con patrones y colores maximalistas tienen una reacción relajante. El artista y diseñador de cerámica John Sheppard, quien refleja el estilo brutalista en la Feria Internacional de Muebles Contemporáneos de este año. Claramente, el brutalismo será una tendencia difícil de evadir.
Colores en diseño de interiores
Desde la monocromía del blanco y negro hasta los toques Pantone, serán tendencia en el diseño de interiores. Con este tipo de decoración se busca reflejar sencillez y minimalismo que ayudarán a crear espacios más luminosos y espaciosos. La propuesta de Talenti es crear espacios vibrantes y suaves que simbolizan la necesidad de espacios más óptimos con calidez y energía.
Si se desea introducir un poco de color se debe asegurar la propuesta de Ikea, quien se apodera de las piezas grandes de color amarillo. Un sofá o puf gigante llenarán los espacios de fuerza y alegría, demostrando que no entiende de complejos. Pero si prefieres la discreción en decoración, se debe tomar en cuenta el mostaza que encabeza el universo ‘yellow’.
Texturas en decoración
La decoración es sinónimo de arriesgar y demostrar estilo. En materia de texturas las nuevas tendencias de diseño de interiores se enfocan en la textura vegetación, las molduras y el terciopelo. La propuesta de Maisons du Monde se enfoca en texturas con papeles pintados y textiles creando un espacio de jardín exterior, donde las plantas son requisito imprescindible para crear un ambiente tropical.
Las 6 tiendas de diseño mexicano más creativas en CDMX
Otra propuesta de textura vigente este año es el terciopelo, que gracias al interiorista Manuel Espejo es ideal para tapizar sofás, sillones y sillas, elementos capaz de crear ambientes modernos y elegantes. O bien, las molduras que configuran espacios arquitectónicos más amplios y lujosos, sobre todo en escaleras abiertas y habitaciones o salones amplios.
Estilo oriental
El estilo oriental se rige en la decoración llena de calidez, armonía y sensación de tranquilidad. Además de la filosofía japonesa wabi sabi, que consiste en aprovechar lo antiguo e imperfecto y reciclar elementos modernos. En cuanto a los muebles, se buscan una tendencia de muebles bajos y complementos orientales como cuadros, cojines, estatuas pequeñas. Así como decorar y ambientar con velas, incienso y arboles bonsáis como plata protagónica del espacio.
Regresa el metal en decoraciones
Ante un aire industrial y con cierto tono retro lujoso, los muebles y accesorios con estructura metálica son una de las tendencias de diseño de interiores con personalidad y derecho propio que se verán el próximo año. Una lámpara, una araña futurista, una silla o una mesa de metal, serán el elemento que cobrará protagonismo en los espacios neutros. Las propuestas de Mia Cara son perfectas para aportar estilo sin molestar el estilo dominante de una habitación.
7 tips de diseño para lograr una habitación visualmente más grande
¿Cuál de las tendencias de diseño de interiores te gustaría agregar a tu hogar?
