Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Festival del Chocolate en Tabasco

Festival del Chocolate en Tabasco

Por: Gourmet de México 27 Jul 2022

Te presentamos lo que podrás encontrar en el 7o. Festival del Chocolate en Tabasco ¡Sigue nuestra cobertura en redes sociales! La Tierra del Cacao nos […]

Te presentamos lo que podrás encontrar en el 7o. Festival del Chocolate en Tabasco ¡Sigue nuestra cobertura en redes sociales!

La Tierra del Cacao nos espera en su séptima edición con saberes y sabores

Por: Raquel del Castillo

El Festival del Chocolate se realizará en Tabasco del 23 al 27 de noviembre en el Parque Tabasco. Baja California y Colombia son los invitados de honor en este evento que gira entorno al mundo del cacao. Este evento tiene la finalidad de activar la Ruta del Chocolate y el Circuito Agua y Chocolate, dos atractivos turísticos y culturales atractivos del estado.138 expositores, 23 demostraciones masivas, 20 conferencias además de talleres y catas en donde se esperan la visita de 150 personas.

Como el tema central es el cacao, todas las actividades y productos girarán entorno a este ingrediente: talleres de cocina. catas de cacao y chocolate con cerveza, vino o mezcal, conferencias con chefs nacionales y extranjeros, talleres para niños, artesanías, concurso de foto, así como un desfile de moda y recorridos a las haciendas cacaoteras.

Los asistentes conocerán productos y el saber de Baja California, Colombia así como de mayas y chontales. Algunos de los ponentes son:

  • Stephane Bonnat: él continúa la tradición del negocio familiar Bonnat Chocolatier, una empresa pionera en el bean-to-bar desde hace seis generaciones. Parte de su trabajo es conocer y recorrer plantaciones de cacao alrededor del mundo porque sólo así asegura calidad en sus barras.
  • Alejandro Campos: es propietario de Chocolates Wolter de la hacienda cacaotera La Luz ubicada en Comalcalco, región distinguida por tener los cacaos más finos y aromáticos del mundo.
  • Mayari Castellanos: ella es arqueóloga, chef chocolatier y promotora cultural. Es parte de Kakaw, un museo dedicado a este grano que puedes visitar en Chiapas (coordina las investigaciones y documentos del proyecto).
  • José Ramón Castillo: sus bombones ya son famosos en todo México, nos ha llevado a la infancia con el bombón de chicle motita y boing de mango. Actualmente en Que Bó además de barras y bombones tiene servicio de bebidas con cacao como el tascalate chiapaneco o el chocolate en agua.
  • Sophie Vanderbecken: ella es de Bélgica pero radica en Ciudad de México desde hace algún tiempo. Ella es líder de Le Cameleón, un negocio de chocolates artesanales. Es una gran promotora del cacao y su cultura, realiza catas y degustaciones en ferias y bazares, restaurantes y eventos especiales. Sus catas son ejercicios interesantes, pues hace pairings con mezcal, flores o vino.

Para mayor información visita el sitio oficial: http://festivaldelchocolate.mx/http://festivaldelchocolate.mx/

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Este video te puede interesar

Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter