Conoce el fenómeno de la smash burger. Desde su origen, preparación y técnica, cada elemento la ha llevado a conquistar el mundo de la comida rápida.
El universo de la comida rápida presume una oferta a que es muy difícil negarse. Sin importar si buscas opciones con carne de res, pollo o pescado, esta categoría ha encontrado la forma de presentar propuestas para todos los gustos. En esta ocasión, nos enfocaremos en las hamburguesas; pero no en cualquier versión, en aquella creación que se ha mantenido en tendencia en los últimos años: la smash burger.
Aquí la magia reside en la técnica de cocción que transforma a la carne molida en una explosión de sabor, textura crujiente y una jugosidad única. A continuación, te contamos sobre el origen y la anatomía de la smash burger. Si todavía no la has probado, después de adentrarte en su mundo seguro querrás correr por una.
Por: Desiree Perea
No se necesita de una razón específica para disfrutar de una buena hamburguesa. Su preparación e ingredientes son sencillos; es una de esas opciones que permite tener listo un alimento sustancioso en cuestión de minutos. Sin embargo, esta característica ha permitido que chefs y amateurs en todo el mundo hagan realidad creaciones fuera de este mundo.
En el caso de la smash burger, la historia más popular sobre su creación se ubica al interior de un restaurante de comida rápida. El dueño decidió entrar hasta la cocina, esto con el objetivo de encontrar aquellos puntos donde su propuesta podía mejorar. Un día sin dudarlo, decidió aplastar la carne molida con ayuda de una lata de legumbres.
Te podría interesar: Cocina Cajún: el legado de la comida picante de Louisiana
Lo que buscaba era mejorar la textura y el sabor de la carne; y sorpresivamente lo logró. Esta acción que parecía no tener mayor efecto, terminó por presentar la primera smash burger. La última palabra la tenían los comensales, y no dudaron en aceptar esta versión. Sin duda alguna el sabor mejoraba exponencialmente; podía percibirse cierta caramelización que contrastaba a la perfección con la suavidad del pan.
A simple vista, una smash burger podría parecer simplemente una versión más delgada de la hamburguesa tradicional. Sin embargo, los cambios van mucho más allá. En primer lugar tenemos que hablar de la carne. Para esta versión, la carne molida suele sazonarse directamente al momento de la cocción (únicamente con sal y pimienta); sobre la plancha caliente, se colocan esferas de tamaño mediano que posteriormente se aplastan con ayuda de una espátula.
Este método de cocción logra en la carne algo que se conoce como ‘reacción Maillard’. ¿En que consiste? A grandes rasgos, es un proceso químico donde los azúcares y los aminoácidos al chocar con el calor, logran que la carne tome un sabor y aroma más profundo. Además, al hacerlo a una alta temperatura, la carne se tuesta y logra una textura crujiente.
Te podría interesar: Saigoncito, la esencia de la comida callejera vietnamita en la Condesa
Otro cambio importante es el tipo de pan que cubre la carne. En este caso, la smash burger se protege con pan de papa o pan brioche. Estas opciones son mucho más suaves y mantienen un ligero sabor dulce que contrasta a la perfección con resto de los sabores. Una vez lista, es posible añadir los toppings y aderezos al gusto; lechuga, jitomate, queso americano, kétchup, aderezo de chipotle, etc.
No hay mayor ciencia detrás de una smash burger, pero los pequeños detalles marcan la diferencia por completo. Su éxito radica en una combinación perfecta de ciencia y técnica, ¿el resultado? Una hamburguesa jugosa con una costra crujiente. La experiencia de degustación es inexplicable, solo puede entenderse una vez que se prueba. Así que si tienes la oportunidad, no dudes en dejarte sorprender por la magia de la smash burger.