Te contamos sobre el papel que desempeña el refrigerador en la conservación de alimentos en casa. Aprovéchalo al máximo y reduce el desperdicio de comida.
Tener comida en casa muchas veces se convierte en una carrera contra el tiempo. Aquellos ingredientes frescos requieren de un cuidado especial para mantenerlos en buen estado por el mayor tiempo posible. No hay forma de decirle que no a las frutas y vegetales en la despensa, y para conservarlos muchas veces el refrigerador se convierte en el mejor aliado. A continuación, te contamos sobre si es buena decisión o no mantener los ingredientes frescos en refrigeración.
Por: Desiree Perea
Esta pregunta genera controversia siempre que llega a la conversación. Todas las opiniones son válidas y muchas veces ocurre que es una acción que funciona en algunos hogares, mientras que para otros es un completo error. El refrigerador es uno de los electrodomésticos más importantes dentro de la cocina. Su función es crucial: mantener los alimentos frescos para alargar su periodo de vida.
Aquí, se almacenan alimentos cocinados previamente o bien, productos listos para comer que llegan directo del supermercado. La temperatura que mantiene entre los 2ºC y los 4ºC; gracias a que es constante, los alimentos se mantienen fríos para evitar el crecimiento de bacterias de manera inmediata.
Te podría interesar: Ventajas y desventajas de cocinar con utensilios de cobre
Ver frutas y vegetales frescos al interior del refrigerador no es sorpresa; sin embargo, es importante señalar que no todos deben almacenarse en un espacio frío. Con el paso del tiempo, estos alimentos siguen evolucionando, y muchas veces es imposible consumir todas las piezas al momento.
Podemos decirte que si es una decisión inteligente almacenar algunos ingredientes frescos en el refrigerador. Esto no quiere decir que debas olvidarlos, es importante consumirlos en los próximos días; pero gracias a las bajas temperaturas, puedes ganar un poco de tiempo. Una vez que las piezas están maduras, entonces puedes refrigerarlas sin problema. Si lo haces antes de este momento, puede que no terminen de desarrollar un buen sabor.
Mantener el refrigerador limpio y en buen estado es una actividad que rinde frutos a mediano y largo plazo. El que ayude a mantener la comida en buen estado, no quiere decir que deba convertirse en un espacio más de almacenamiento. Lo ideal es planear limpiezas periódicas para así evitar que se queden cosas que ya están en mal estado.
Al mantenerse cerrado, el refrigerador suele guardar olores y esto no es nada bueno para cuando guardamos frutas o verduras frescas. Si decides guardar una sandía o melón partido, considera envolverlo con plástico film para evitar que la pulpa absorba olores y se contamine. También es importante recurrir a algún desodorante, el bicarbonato funciona muy bien.
Te podría interesar: Cómo limpiar correctamente tus utensilios de comida
Si quieres disfrutar de un plato de fruta fresco por la mañana o en la cena, el refrigerador es la mejor herramienta para mantener su temperatura. Aquí también es importante guardar todos los lácteos, así como embutidos. Es importante aprender a leer las instrucciones en los envases, la mayoría de los alimentos listos para consumo requieren refrigeración una vez que se abren, tómalo en cuenta.
Recurrir al refrigerador para mantener ingredientes frescos en buenas condiciones no es una mala decisión, sin embargo, deben analizarse muchos elementos. Invertir en buenos electrodomésticos vale por completo la pena; es importante cuidarlos para poder usarlos por muchos años. Una vez que las frutas o verduras están en su mejor punto, el frío ayuda en gran medida a mantener sus propiedades intactas por algunos días más.