Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Ramen vs. Udon: dos clásicos de la cocina asiática completamente diferentes

Por: Desiree Perea 18 Ago 2025

El udon y el ramen comparten elementos en común, pero esto no los hace iguales. Las diferencias se mantienen discretas pero son realmente importantes.

Dentro del inmenso y exquisito universo de la cocina japonesa, el udon y el ramen destacan como dos grandes joyas históricas. Los fideos son un ingrediente crucial en ambas recetas; sin embargo, el que sea un elemento en común, esto no representa que sean recetas iguales. A simple vista, también es fácil confundirlos, por lo que identificar las bondades de cada uno permite darles el reconocimiento que merecen.

Por: Desiree Perea

¿Qué elementos marcan la diferencia entre el ramen y el udon?

  • Fideos
PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

La distinción más evidente entre el ramen y el udon reside en sus fideos. Su composición, forma y textura son el punto de partida que define toda la experiencia en el tazón. Para el ramen, los fideos tradicionales son son delgados, de color amarillo pálido y con una textura elástica y ligeramente firme. Se elaboran a partir de harina de trigo, agua, sal y kansui (solución alcalina de carbonato de sodio y carbonato de potasio).

En el udon son todo lo contrario. Son gruesos, de color blanco y tienen una textura suave y sedosa. Para elaborarlos, se elimina el kansui de la lista de ingredientes; esto los convierte en fideos densos y con poca elasticidad. Gracias a esto, es posible servir un platillo sustancioso donde el caldo no es el protagonista.

Te podría interesar: Disque, una de las sopas más tradicionales de la cocina francesa

  • Caldo

El ramen es reconocido a nivel mundial por la profundidad y complejidad que concentra su caldo. Esta base liquida muchas veces requiere de horas e incluso, días de cocción lenta y el resultado hace que todo valga la pena. Se conocen 4 categorías de caldo para esta receta: shoyu, miso, shio y tonkotsu.

Ahora, para el udon se prefiere un caldo más simple pero esto no tiene por qué restarle importancia. El proceso de cocción también requiere varias horas, pero la lista de ingredientes se mantiene sencilla para evitar que el caldo de manche. Lo ideal es servir un caldo claro y ligero.

  • Acompañamientos

Tanto el ramen como el udon se venden gracias a su atractiva presentación aunque también presentan ligeras diferencias. Un buen plato de ramen termina con algunos filetes gruesos de tocino de cerdo, huevo cocido, alga y cebollín. Mientras que para el udon, los toppings clásicos son: camarones y vegetales tempura, tofu frito, alga fresca, cebollín.

La paciencia es un ingrediente clave en ambas recetas

Estas imponentes comidas se han ganado su reconocimiento a nivel mundial por el legado culinario que representan. El ramen y el udon se mantienen vigentes y de hecho, su popularidad ha aumentado considerablemente en los últimos años. Sin importar la receta, dominar cada una de estas propuestas es un título que no cualquiera puede presumir.

Udon recién hecho. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Algas japonesas: ¿cuáles son las más populares y que las hace diferentes?

Señalar las diferencias entre el ramen y el udon no pretende crear una discusión alrededor de ellos. Al contrario, cada receta presume propiedades únicas que merecen ser reconocidas. Dentro de la cocina asiática, el ramen y el udon figuran como pilares dentro de su cultura culinaria. Por años, sus recetas se han mantenido intactas y esto es parte de la magia que se percibe a través de los aromas y sabores.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter