Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

¿Por qué las hortalizas son tan importantes en la dieta humana?

Por: Desiree Perea 10 Sep 2025

Mantener una alimentación no es nada complicado en la actualidad. Dentro de la múltiple oferta, las hortalizas tienen mucho que ofrecer.

Cuando pensamos en una alimentación saludable, la imagen de un plato lleno de verduras y frutas frescas suele venir a la mente. Sin embargo, detrás de esa imagen hay un mundo de especies con características únicas. Dentro de esta oferta, las hortalizas ocupan un lugar especial. Comúnmente se nombran simplemente como verduras, pero es importante hacer la distinción correcta.

Si estas decidido a mejorar tus hábitos alimenticios, esta categoría merece un lugar especial en casa. A continuación, te contamos sobre las diferencias entre cada grupo, así como las propiedades que presumen las hortalizas. Sin importar cuales elijas, es posible servir un plato completo y exquisito.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

No todas las verduras pertenecen a la categoría de hortalizas

Desde los huertos hasta nuestras mesas, las hortalizas han sido una parte fundamental de la alimentación humana a lo largo de la historia. Muchas veces, las verduras se toman en cuenta como un mega grupo de ingredientes; pero dentro de él, es posible encontrar distintas categorías donde las hortalizas cargan con grandes propiedades.

Su nombre indica que estos productos se cultivan exclusivamente en huertos. Las producciones se logran a menor escala y dentro de un ambiente controlado. Gracias a esto, es posible obtener piezas uniformes, con colores vibrantes y aromas adictivos. A diferencia de otros ingredientes naturales, las hortalizas se pueden consumir crudas o cocidas sin problema alguno.

Te podría interesar: 5 aceites vegetales para cocinar saludable en casa

La variedad de opciones que ofrece esta categoría es impresionante. Se clasifican de acuerdo a la parte de la planta que se consume:

  • Hoja: lechuga, espinacas, acelgas, repollo.
  • Raíz: zanahoria, nabo, rábanos, betabel, papa.
  • Tallo: apio, espárragos, puerro, hinojo.
  • Bulbo: cebolla, ajo, chalote.
  • Fruto o flor: jitomate, pimientos, berenjena, calabaza, pepino. 

Un universo de ingredientes con grandes propiedades

Considerar a las hortalizas dentro de los platillos en casa no solo permite realizar cambios atractivos; está más que claro que estos ingredientes son cruciales para cuidar del organismo. Son una importante fuente de vitaminas y minerales; su consumo ayuda en gran medida a fortalecer distintas áreas del cuerpo humano.

Por otro lado, la fibra es un componente esencial de las hortalizas. Ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a la salud de la microbiota intestinal. Además, tiene un efecto saciante, lo que ayuda en el control de peso. Para aquellas personas que siguen dietas rigurosas, suelen ser alimentos que no se prohiben gracias a su bajo contenido calórico.

Vegetales frescos. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 7 vegetales de otoño que debes comprar en octubre

La versatilidad de las hortalizas respaldan parte de su éxito a nivel mundial. Es posible incluirlas en el menú completo: una crema de espinaca o brócoli como entrada, pimientos o jitomates rellenos para el plato principal, ensalada fresca como guarnición y por qué no, una tarta de calabaza para el cierre dulce perfecto. Si, así de amplio es el potencial de este grupo de vegetales.

Seguir una alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida. La variedad de colores y sabores que ofrecen las hortalizas hace mucho más fácil la tarea de cocinar en casa. Sin importar si eres un cocinero experto o comizas a explorar tus habilidades culinarias, esta categoría merece un lugar reservado en casa.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter