Servir un menú degustación no es tarea fácil. Conoce los detalles de este formato que ha transformado la escena restaurantera mundial.
Los restaurantes a nivel mundial no dejan de evolucionar. Es imposible no hacerlo, de lo contrario, los comensales simplemente buscan opciones más atractivas. Dentro del universo de propuestas, el menú degustación se mantiene como uno de los formatos favoritos. Funciona a la perfección sin importar la cocina que se está ofreciendo.
En esta nota, te contamos sobre los elementos que rodean al menú degustación. Vale la pena destacar que la planeación y la creatividad son dos grandes pilares que han permitido el éxito mundial de este tipo de servicio.
Por: Desiree Perea
Entender este concepto no es nada complicado. A grandes rasgos, un menú degustación consiste en una selección especifica de platos servidos en pequeñas porciones. ¿La razón? Simple, para que el comensal pueda experimentar un viaje culinario sin ser saturado. A diferencia de un menú a la carta, aquí el chef es el curador de la experiencia; de esta manera el paladar del comensal es guiado por completo.
Realmente no existe un número único de platillos para constituir un menú degustación, sin embargo, usualmente sirven entre 7 y 10. Aquí el control lo toma por completo el chef; lo que se especifica en la carta, es lo que se va a servir, no hay cambios. Asimismo, vale la pena hacer énfasis en que este formato tiene un orden.
Te podría interesar: Cafeterías en la CDMX que dominan el arte latte a la perfección
El chef a cargo, se da a la tarea de diseñar cada uno de los tiempos con el objetivo de contar una especie de historia comestible. Algunos eligen una temática, temporada e incluso, hay quienes se arriesgan con un ingrediente; una vez que eligieron, es momento de poner manos a la obra para que cada platillo dentro del menú degustación siga la narrativa.
Son múltiples las razones que respaldan la decisión de los restaurantes para incluir un menú degustación dentro de su propuesta. Anteriormente, únicamente era parte de aquellos espacios enfocados en alta cocina; sin embargo, con el paso del tiempo se comprobó que funciona para todo el gremio.
El menú degustación permite a los restaurantes cambiar su oferta cada cierto tiempo. Muchas veces, así es como encuentran la forma de darle protagonismo a los ingredientes de temporada; también es una opción atractiva para ofrecer en fechas especiales como Navidad o el Día de las Madres.
Y por si fuera poco, el los últimos años también se toman al libertad de elegir las bebidas. Es cada vez más común encontrar menús degustación con maridaje, así el comensal solo tiene que concentrarse en disfrutar.
Te podría interesar: Buffets en la CDMX que son un verdadero paraíso para foodies
Gracias a todo esto, el menú degustación se ha convertido en un formato con aceptación mundial. Más allá de ser un gran festín de comida, a través de el, es posible conocer a la perfección el estilo de cocina de los chefs. Para cada uno, se requiere encontrar una historia para después, poderla transformarla es un platillo que los comensales puedan disfrutar y entender.
No está de más mencionar que ningún menú degustación es igual. En cada uno, está representada la visión culinaria de un chef. Aquí, el poder de decisión lo tiene el chef; mientras que el comensal se deja guiar por completo, desde los aperitivos, hasta el postre.