Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Formas de cocinar huevo que vale la pena dominar al cocinar en casa

Por: Desiree Perea 03 Oct 2025

Aprende los secretos detrás de cocinar huevo como todo un experto. Las distintas técnicas exigen atención al detalle para servir un buen resultado.

Pocos ingredientes son nutritivos y versátiles en la cocina como el huevo. Es uno de esos alimentos milenarios que se ha ganado su lugar por ser una fuente importante de proteína. Aunque es común encontrarlo en un sinfín de restaurantes, no cualquiera se atreve a cocinar huevo en casa por una simple razón: las múltiples técnicas que no son fáciles de dominar.

El proceso se reduce al método prueba y error, que a simple vista es duro e incluso, muchas veces es desalentador. Pero no hay mejor recompensa que disfrutar de huevos hechos por ti mismo en el momento que lo quieras. Si estás decidido a cocinar huevo en casa, te contamos sobre los métodos más populares se reconocen a nivel mundial.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

1. Frito o estrellado

Para el desayuno o la cena, esta es una forma popular para cocina huevo rápidamente; sin embargo, es un técnica que no cualquiera se atreve a preparar. ¿La razón? Simple, este método esconde varios trucos que pueden marcar la diferencia entre un huevo grasoso, demasiado cocido y uno perfecto. Los huevos estrellados en México son protagonistas en varios desayunos clásicos: divorciados, rancheros, motuleños, etc.

Para servir unos huevos fritos decentes debemos partir de un buen sartén; debe ser antiadherente, debe estar caliente y con unas 3 cucharadas de aceite vegetal. El huevo crudo se puede romper directamente sobre la superficie caliente o en un bowl pequeño. Con el aceite que sobra, se debe rociar toda la clara y la yema para ayudar a su cocción; la clara debe estar completamente blanca y no muy gelatinosa, mientras que la yema debe tomar un color amarillo brillante y mantenerse líquida.

Te podría interesar: Desayunos del mundo: un momento clave del día que no es igual

2. Cocido

En México, conocemos esta técnica como huevo cocido y es un gran favorito para consumir una buena porción de proteína de origen animal. El dominio de esta técnica reside en la precisión y la detención inmediata del proceso de cocción. Durante todo el proceso, el huevo se mantiene oculto al interior de la cáscara, por lo que no es posible revisar el término; todo depende de la medición perfecta del tiempo. Se conocen 3 términos dentro de esta forma de cocinar huevo: 

  • Pasado por agua: 3 a 4 minutos. Clara apenas cuajada, yema completamente líquida.
  • Mollet: 6 a 7 minutos. Clara totalmente firme, yema con cremosa y untable.
  • Duro: 9 a 10 minutos: Yema firme y cocida en su totalidad.

Para lograr el término deseado, es crucial cortar la cocción inmediatamente. Para ello, lo ideal es sumergirlos rápidamente en agua con hielo; este cambio repentino de temperatura ayuda a frenar por completo el proceso para asegurar el punto exacto.

3. Pochado

A simple vista, esta forma de cocinar huevo es una verdadera obra de arte, sin embargo, el proceso detrás es una completa pesadilla. Incluso para los chefs expertos, lograr los huevos pochados perfectos requirió de un proceso de práctica largo y abrumador. Está técnica se logra al cocinar el huevo dentro de agua caliente (sin llegar a hervir), donde la clara debe envolver por completo a la yema. El tiempo de cocción es de máximo 4 minutos para así, lograr que la yema se cocine pero se mantenga líquida.

Huevos cocidos listos para comer. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Cuáles son los pilares detrás del bizcocho perfecto?

4. Nube

Por último, esta técnica para cocinar huevo es relativamente nueva y nació como una forma de servir a este ingrediente desde una perspectiva atractiva visualmente. El juego de texturas es también parte de la magia de los huevos nube; consiste en hornear la clara batida a punto de nieve alrededor de una yema dorada. Esta técnica implica varios proceso y una gran lista de utensilios, pero el resultado hace que cada momento valga la pena.

Cocinar huevo, sin importar cual sea la técnica elegida, es una habilidad que no se domina de la noche a la mañana. Este ingrediente de origen animal es un elemento básico de las despensas a nivel mundial; gracias a su versatilidad, se ha ganado un lugar especial como el protagonista en distintos platillos. Es uno de esos alimentos que no falla; ya sea para un desayuno rápido o una cena ligera pero llena de proteína.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter