Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

¿Cuál es la forma correcta de recalentar pan de masa madre en casa?

Por: Desiree Perea 23 Sep 2025

Recalentar el pan de masa madre requiere de un tratamiento especial para no sacrificar su textura. Estas son las claves que no se pueden pasar por alto.

En los últimos años, hemos sido testigo de la creciente popularidad de pan de masa madre. Es toda una obra de arte culinaria que hoy, se reconoce a nivel mundial. Una vez que llega a casa, suelen quedarse algunas rebanadas. Por nada del mundo pienses en desecharlas, después de unos días puede endurecerse, pero esto no las convierte en basura. Conoce cómo debes recalentar este tipo de pan para devolverle las bondades que tanto disfrutas.

Por: Desiree Perea

Solo hay 2 formas para recalentar el pan de masa madre

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

El pan es uno de esos alimentos que ya tiene un lugar reservado en casa. Para el desayuno, la comida y hasta en la cena, es un acompañante clave para un sinfín de platillos. Sin embargo, en muchas ocasiones es imposible evitar sobrantes y para volver a disfrutarlo en su mejor versión, es crucial recalentar el pan adecuadamente.

  • Horno

Aunque es una herramienta que requiere un poco más de esfuerzo, el horno es la mejor opción para recalentar pan en casa. Gracias a su efectividad, este método permite que cada rebanada mantenga una miga humectada, mientras que la corteza se vuelve crujiente sin quedar completamente dura. El proceso inicia con el pre-calentado del horno; debe mantenerse entre 180ºC y 200ºC.

Es importante identificar la frescura del pan para así darle el tratamiento correcto. Si acabas de comprar el pan, no es necesario humedecerlo; pero si ya tiene un par de días guardado, debes rociar un poco de agua sobre ambas caras. Debe ser poca agua, el objetivo es generar vapor al interior del horno para suavizar la miga interior y regresar a la vida la corteza.

Dependiendo de la cantidad de pan, el tiempo de horneado cambia ligeramente; sin embargo, no debe superar los 15 minutos. La supervisión en todo momento es clave para asegurarse de que el pan no se queme.

Te podría interesar: Así debes guardar el pan en casa para evitar que se haga duro

  • Sartén

Ahora, el horno no es la única opción para recalentar pan de masa madre. Si estás corto de tiempo, también es posible disfrutar de piezas calientitas y con la textura perfecta. Para ello, lo mejor es cortar el pan en rebanadas para así, asegurar una cocción uniforme. En este método, también es necesario rociar un poco de agua para lograr el mismo ambiente que el horno.

Una vez que la superficie está caliente, coloca las rebanadas y agrega unas gotas de agua sobre el sartén para crear vapor. Coloca una tapa para guardar el calor y reduce el fuego a nivel medio.

Evita el microondas a toda costa

Por más sencillo e inmediato que parezca este método, es un la peor decisión para recalentar pan en casa; esta regla aplica tanto para el de masa madre como el tradicional. Aunque funciona para regresarle la temperatura a un sinfín de platillos, al pan termina por arruinarlo por completo. Suele eliminar por completo la humedad de cada pieza, provocando que las rebanadas se endurezcan al instante.

Persona cortando pan fresco. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Baguette: el origen de una estrella dentro de la panadería francesa

Recalentar pan de masa madre en casa es una tarea que se debe tomar a la ligera, se considera un trámite clave. Gracias a esto, el posible devolverle su frescura y su textura  crujiente. Esta joya de la panadería debe tratarse con cuidado; su preparación es un proceso largo, por lo que una vez que llega a casa, debemos buscar la mejor forma de alargar su tiempo de vida sin modificar sus propiedades.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter