Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Enchiladas Agustinas: un clásico patrio que también le debemos a Puebla

Por: Desiree Perea 27 Ago 2025

En las fiestas patrias, no todo gira alrededor de los chiles en nogada. Te contamos acerca de otro ícono culinario poblano: las enchiladas agustinas.

Estamos a pocos días de despedir oficialmente al mes de agosto; y con ello, podemos entrar por completo en modo patriótico. Justo a la mitad del mes, en el calendario está marcado el día de la Independencia, y por excelencia, los chiles en nogada son el platillo estelar. Y aunque es el más reconocido, no es el único que podemos disfrutar en esta temporada. Ubicándonos también en el estado de Puebla, las enchiladas agustinas merecen aplausos de pie.

Es un platillo que suele pasar desapercibido, pero en esta ocasión, será todo lo contrario. A continuación, te contamos sobre el origen, ingredientes e importancia de las enchiladas agustinas para la gastronomía mexicana en este momento del año.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

Las enchiladas agustinas merecen destacar en estas fechas

Durante las fiestas patrias, los chiles en nogada se convierten en auténticos protagonistas. Si bien este platillo requiere de mucha paciencia y atención al detalle; el foco que le dan es el culpable de que sea la receta icónica de temporada. Sin embargo, al explorar más a fondo en la gastronomía poblana, es posible encontrar grandes joyas. Tal es el caso de las enchiladas agustinas, una receta que comparte no solo ingredientes, sino también el mismo lugar de origen que los chiles en nogada.

No es sorpresa que el estado de Puebla es reconocido por su abundante y exquisito legado culinario. A partir de agosto, este destino se convierte en uno de los más visitados para degustar de las versiones más auténticas de dicho platillo.

Enchiladas de temporada. Foto de Instagram Restaurante Testal.

Te podría interesar: ¿Qué tan bueno es acompañar el desayuno con café?

Poco a poco, las enchiladas agustinas han comenzado a figurar en las mesas de los restaurantes. Pero, ¿cuál es su origen? Simple, las monjas al frente del Convento de las Madres Agustinas Recoletas fueron las creadoras de esta atinada receta. Cuando sirvieron los primero chiles en nogada, encontraron la forma de aprovechar el exceso de relleno que se quedaba. 

Al no contar con más chiles poblanos, decidieron rellenar tortillas de maíz (ligeramente fritas) con este guisado dulce de carne roja. Una vez listas las enchiladas, decidieron bañar las piezas con mole poblano. ¿El resultado? Un completo éxito; esta versión de enchiladas era intensa y con gran personalidad. Al final, simplemente se decoraban con un poco de granada fresca.

Otro clásico de temporada disponible en CDMX

Darle una oportunidad a las enchiladas agustinas es una decisión inteligente. Cada uno de los elementos dentro de esta receta juegan un papel crucial. Para muchos, podría parecer una copia del chile en nogada; pero no es así, cada plato tiene su propia personalidad. Y sin duda, tenemos que reconocerle esta receta al talento culinario de Puebla.

Persona comiendo enchiladas de temporada. Foto de Instagram Augurio Restaurante.

Te podría interesar: Arroz rojo: la guarnición por excelencia para los guisados en México

Gracias a la amplia oferta gastronómica de la CDMX, es posible encontrar unas buenas enchiladas agustinas sin tener que viajar tanto. El restaurante Testal es el lugar perfecto para celebrar al máximo el legado culinario de México. Como parte de su menú de temporada (disponibles hasta finales de septiembre), estas enchiladas ocupan un lugar especial en la carta; y lo mejor es que se mantienen fieles a la versión original. 

Dónde Dolores 16, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Cuauhtémoc, CDMX

IG @restaurante_testal

Ahora, si tienes tiempo para escaparte hasta la ciudad de Puebla, podemos asegurarte que el viaje vale por completo la pena. Aquí, las enchiladas agustinas y los chiles en nogada comparten protagonismo por completo. Y el restaurante Augurio es uno de los spots perfectos para probar versiones auténticas de ambos platillos.

Dónde Av 9 Ote 16, Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

IG @augurio.restaurante

Las fiestas patrias representan un verdadero festín gastronómico sin importar en que parte de México te encuentres. Este año, vale la pena darle una oportunidad a opciones más allá de los chiles en nogada; y las enchiladas agustinas sí o sí deben estar en la mira. Son la mejor forma de disfrutar una versión diferente de un clásico de la gastronomía mexicana.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter