¡Oficialmente es temporada de elote cacahuazintle! Conoce las características y propiedades que presume uno de los tesoros gastronómicos de México.
Oficialmente estamos en el mes de septiembre; y esto solo significa una cosa: a partir de ahora, seguir la dieta se vuelve realmente complicado. El maratón gastronómico inicia con los antojitos y el pozole de la fiestas patrias, para terminar hasta el Día de la Candelaria con los clásicos tamales. Si bien este ingrediente comienza a hacer sus apariciones desde julio, en septiembre simplemente no pasa desapercibido. El elote cacahuazintle merece ser presumido a lo grande. En esta nota, te contamos sobre sus características y lo que representa para la cocina mexicana de temporada.
Por: Desiree Perea
El elote cacahuazintle pertenece a la amplia oferta de razas de maíz que se conocen en México. Esta categoría alcanza hasta las 54 especies y es un universo que vale la pena explorar. Durante septiembre, se convierte en uno de los ingredientes estrella; el proceso comienza con la siembra en marzo para empezar a obtener buenas cosechas a partir de agosto.
Este maíz ha sido cultivado desde tiempos prehispánicos, principalmente en el centro de México: Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. A simple vista, es posible identificar fácilmente al maíz cacahuazintle; sus granos son de mayor tamaño y presumen un color blanco brillante.
Te podría interesar: Enchiladas Agustinas: un clásico patrio que también le debemos a Puebla
Al igual que todas las especies, este elote de temporada requiere de una cocción perfecta. Las diferencias no solo se aprecian a nivel físico; pues el sabor y textura también cambian ligeramente. El maíz cacahuazintle es mucho más suave y ligeramente dulce. Cuando se cocina por largas horas, es común que los granos revienten en forma de flor.
Un buen plato de pozole no sería lo mismo sin los granos del maíz cacahuazintle. Sin importar donde se prepare, este icónico plato de cuchara convierte a esta raza de maíz en el protagonista. Aunque es la receta más popular, no es la única donde este ingrediente se hace presente.
La versatilidad del elote cacahuazintle respalda gran parte de su éxito en distintas partes del país. Al ser un ingrediente de temporada, vale la pena aprovecharlo al máximo mientras está disponible. Además del pozole, se pueden preparar los siguientes platillos:
Te podría interesar: Al comal es mejor, la comida mexicana sí es saludable
A partir de este momento, comienza el mejor momento del año en temas de comida. Si bien no hay regla que prohiba disfrutar de estas delicias el resto del año; no hay nada mejor que disfrutar ciertos platillos en fechas especiales. El elote cacahuazintle es parte de la esencia de las fiestas patrias en México. Este es sin duda una de las joyas culinarias de nuestro país que debe mantenerse vigente.